Nacionales
Tragedia en Xaloztoc deja cuatro muertos por explosión de pirotecnia en Tlaxcala

Una explosión de material pirotécnico almacenado en un domicilio en la colonia Santa Martha, San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala, dejó un saldo trágico de cuatro personas fallecidas y al menos cuatro más heridas. El incidente ocurrió la tarde del viernes 23 de agosto de 2024, y la potente detonación, que se escuchó a varios kilómetros de distancia, destrozó dos viviendas y causó daños en estructuras cercanas, incluyendo vidrios rotos y vehículos calcinados.
Las víctimas, de entre 20 y 35 años, se encontraban en las habitaciones del domicilio al momento del estallido y sus cuerpos fueron hallados hasta 100 metros de distancia del epicentro. Las autoridades, incluyendo bomberos, Protección Civil, y la Policía de Investigación, están realizando labores de rescate y evaluando los daños en el sitio, mientras la comunidad permanece conmocionada por la tragedia.
El accidente ha dejado a los familiares, amigos y vecinos en estado de shock, mientras los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para asegurar que no haya más riesgos. La explosión no solo cobró vidas humanas, sino que también dejó en ruinas varias viviendas y vehículos, subrayando la peligrosidad del almacenamiento de pirotecnia en áreas residenciales.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación