Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tragedia en las costas de Oaxaca: Hallan ocho cuerpos de migrantes chinos en playa de San Francisco del Mar

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el sábado que los ocho cuerpos sin vida encontrados en una playa en San Francisco del Mar pertenecen a migrantes de origen chino. Según el comunicado emitido por la Fiscalía, se trata de siete mujeres y un hombre, todos procedentes de China.

El viernes, la FGEO informó sobre el hallazgo de los cuerpos y reveló la existencia de un sobreviviente. Según el relato del superviviente, todos viajaban en una embarcación dirigida por un mexicano, que zarpó de Tapachula, en Chiapas, el pasado 28 de marzo.

El naufragio ocurrió el 29 de marzo, dejando a todos los ocupantes a la deriva en el mar. Los cuerpos de las víctimas emergieron en Playa Vicente, una playa de mar abierto en el Istmo de Tehuantepec.

Las autoridades aún no han identificado oficialmente a las víctimas, por lo que la Fiscalía de Oaxaca colabora con instancias federales y la embajada de China en México en los trabajos de identificación. Este trágico incidente pone de relieve las rutas peligrosas que los migrantes a menudo enfrentan en su búsqueda de una vida mejor.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo