Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tradición, moda y solidaridad brillan en el Desfile de Modas Flor del Cacao 2025

Publicado

el

Una tarde mágica se vivió este lunes con la realización del Desfile de Modas Flor del Cacao 2025, un evento que fusionó la elegancia, la tradición y el orgullo comalcalquense, teniendo como protagonistas a las aspirantes de los 12 Centros Integradores del municipio.

La pasarela, celebrada como parte de las actividades previas a la Feria Comalcalco 2025, fue engalanada por la presencia especial de Gillena Álvarez Ventura, actual Flor del Cacao 2024, quien acompañó con gracia y carisma a las nuevas embajadoras culturales.

Los Centros Integradores representados fueron: Aldama, Carlos Greene, Cocoital, Cupilco, Chichicapa, Guayo, Independencia, José María Pino Suárez, León Zárate, Norte, Oriente y Tecolutilla, cuyos talentos femeninos desfilaron con orgullo diversas colecciones.

El desfile contó con la participación destacada de diseñadoras y marcas locales como Cristina Mendiola, Tropicalina Tabasco, Mexichic Textil Arte, Moda Shop, Coral Boutique, Dasha y Teté Kids, quienes presentaron propuestas de ropa artesanal, casual y de noche que celebran la identidad tabasqueña.

Organizado por el Voluntariado Amar-Ser Tabasco, con el respaldo del DIF Comalcalco, el evento tuvo un noble propósito: todo lo recaudado será destinado a apoyar a personas en situación vulnerable del municipio.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del DIF, Laura Rodríguez Olán, agradeció profundamente la iniciativa y destacó el valor de la solidaridad. “Cuando la belleza se transforma en causa, florece la esperanza”, expresó con emoción ante los asistentes.

Con eventos como este, Comalcalco continúa consolidando su compromiso con la cultura, el arte y el bienestar social de sus habitantes.

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo