Nacionales
Trabajadores de Interjet se van a huelga; exigen pago de aguinaldo y salarios atrasados
Los trabajadores de la aerolínea Interjet comenzarán una huelga ante el incumplimiento del pago de sus salarios y otras prestaciones desde hace meses.

Este viernes los trabajadores de la aerolínea Interjet comenzarán una huelga ante el incumplimiento del pago de sus salarios y otras prestaciones desde hace meses.
La madrugada de este día, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) convocó a una votación para decidir qué decisión tomaban.
A través de un comunicado, la organización sindical informó que 62 por ciento determinó parar las operaciones de la aerolínea a las 12:48 horas y así buscar que se liquiden los pasivos que se tienen con ellos.
Aseguran que se les adeuda 4 meses de sueldo, 6 meses de vales de despensa, el aguinaldo y el fondo de ahorro de 2020, así como el pago de créditos de Infonavit, Fonacot y aportaciones al IMSS.
“Ante el paro total de operaciones y ante la posibilidad de saqueos, la mayoría del los trabajadores sindicalizados (62 por ciento), que ejercieron su voto, determinaron que se continúe con el procedimiento de huelga para preservar los pocos o muchos bienes que tenga la misma para poder liquidar o cobrar sus legítimos derechos como son salarios, prestaciones e indemnizaciones”, dice parte del texto.
Señalaron que la empresa adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 7 mil millones de pesos en impuestos, además de pasivos por 2 mil millones de pesos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por compra de turbosina.
“La última posibilidad de que la empresa siguiera volando era llegar a un acuerdo con el SAT para negociar su deuda y así poder recibir créditos bancarios, pero lamentablemente como lo mencionó el SAT en su comunicado de ayer por la noche, eso no fue posible”, indicó el sindicato.
“Los trabajadores de Interjet han demostrado con su sacrificio, el amor y cariño que le tienen; han dado todo y más para preservar la fuente de empleo. Nadie los puede culpar por el cierre, que esperemos sea temporal de Interjet”, puntualizó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.