Nacionales
Trabaja el gobierno para eliminar la violencia de género

En conferencia de prensa La secretaria de gobierno presenta acciones para radicar la violencia a las mujeres para atender la problemática, llama la presidenta en San Lázaro, Laura Rojas, para ser realidad el grito:” Ni una más “.
Hoy se conmemora el día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer, acompañan al mandatario la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero acompañado del titular Alfonso Durazo de Seguridad y Protección Ciudadana y otros funcionarios.
Además, señala Sánchez Cordero, de tomar medidas en las tres ordenes de gobierno son muestra de que la atención prevenir y radicar la violencia es un tema prioritario para el gobierno.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra La Mujeres CONAVIM, candelaria Ochoa, puntualizó que por primera vez se involucran todas las secretarias en acciones con el lema “La violencia contra niñas, adolescentes y mujeres no es natural”.
La funcionaria de la cámara de diputados, Laura Rojas, aprovecho para exponer los trabajos legislativos para la protección de las mexicanas y pidió al presidente de México de unir esfuerzos contra la violencia de género con la frase “¡Ni una más!”.
El secretario anunció que hoy firmará una carta compromiso para reafirmar el compromiso para acabar con la violencia contra las mujeres y niñas; también firmará un memorándum de entendimiento con la ONU-Mujeres para fortalecer las acciones en la materia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.