Tabasco
Torrenciales lluvias no provocarán desabasto: SE

14 de noviembre de 2018.- El Comité de Abasto que preside la delegación de la Secretaría de Economía (SE) está en sesión permanente y en alerta para atender cualquier problema con el suministro de alimentos y productos básicos y de primera necesidad, el cual hasta el momento está completamente garantizado, afirmó Leopoldo Díaz Aldecoa, delegado de la dependencia.
Aseguró que el vado sobre la carretera Villahermosa-Teapa no ha afectado el abastecimiento de mercancías a la región de Los Ríos, ya que el nivel del agua solo impide la circulación a vehículos pequeños y no a camionetas o unidades pesadas que son en las que se transporta la mercancía.
“Afortunadamente no se ha interrumpido de alguna manera el flujo de mercancía porque hay todavía caminos alternos que permiten garantizar el abasto suficiente de productos perecederos a estas poblaciones”, dijo.
Además, remarcó, las tiendas de autoservicio y sus centros de distribución mantienen permanentemente un stock o inventario de mercancías de por lo menos 90 días.
— ¿No ven algún riesgo de desabasto?
— No, pero lo que hacemos es mantenernos en sesión permanente, estamos en alerta, para poder atender de inmediato cualquier eventualidad que se nos pudiera presentar y poder así garantizar el abasto de los productos, bienes y servicios a estos sitios anegados o a estos sitios en donde pudiera haberse generado alguna incomunicación.
El caso de la carretera Villahermosa-Teapa donde hay un vado, externó, es un fenómeno que tiene un efecto inmediato de su salida de agua, además de que hay caminos alternos que permiten garantizar el abasto de mercancías a ese municipio y otros de la región de La Sierra.
“Estamos al pendiente de cualquier reporte que Protección Civil, la Policía Federal de Caminos y todas las dependencias tanto federales como estatales que participan en este comité de abasto para tomar las medidas necesarias”, declaró.
En ese contexto, reiteró que a pesar de las intensas lluvias e incluso inundaciones de comunidades por el frente frío número 10, no hay ninguna afectación reportada hasta el momento.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.