Tabasco
Torrenciales lluvias no provocarán desabasto: SE
14 de noviembre de 2018.- El Comité de Abasto que preside la delegación de la Secretaría de Economía (SE) está en sesión permanente y en alerta para atender cualquier problema con el suministro de alimentos y productos básicos y de primera necesidad, el cual hasta el momento está completamente garantizado, afirmó Leopoldo Díaz Aldecoa, delegado de la dependencia.
Aseguró que el vado sobre la carretera Villahermosa-Teapa no ha afectado el abastecimiento de mercancías a la región de Los Ríos, ya que el nivel del agua solo impide la circulación a vehículos pequeños y no a camionetas o unidades pesadas que son en las que se transporta la mercancía.
“Afortunadamente no se ha interrumpido de alguna manera el flujo de mercancía porque hay todavía caminos alternos que permiten garantizar el abasto suficiente de productos perecederos a estas poblaciones”, dijo.
Además, remarcó, las tiendas de autoservicio y sus centros de distribución mantienen permanentemente un stock o inventario de mercancías de por lo menos 90 días.
— ¿No ven algún riesgo de desabasto?
— No, pero lo que hacemos es mantenernos en sesión permanente, estamos en alerta, para poder atender de inmediato cualquier eventualidad que se nos pudiera presentar y poder así garantizar el abasto de los productos, bienes y servicios a estos sitios anegados o a estos sitios en donde pudiera haberse generado alguna incomunicación.
El caso de la carretera Villahermosa-Teapa donde hay un vado, externó, es un fenómeno que tiene un efecto inmediato de su salida de agua, además de que hay caminos alternos que permiten garantizar el abasto de mercancías a ese municipio y otros de la región de La Sierra.
“Estamos al pendiente de cualquier reporte que Protección Civil, la Policía Federal de Caminos y todas las dependencias tanto federales como estatales que participan en este comité de abasto para tomar las medidas necesarias”, declaró.
En ese contexto, reiteró que a pesar de las intensas lluvias e incluso inundaciones de comunidades por el frente frío número 10, no hay ninguna afectación reportada hasta el momento.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





