Internacionales
Tornados dejan devastadoras consecuencias en E.U.

El pasado domingo se presentaron dos tornados en Estados Unidos, los cuales dejaron un total de 23 individuos muertos, ambos fenómenos dejaron daños severos en carretera y en infraestructuras, así también fallas eléctricas en el estado de Alabama, sur de Estados Unidos.
“Lamentablemente nuestro saldo, en relación a muertes, es de 23 en este momento”, dijo Jay Jones, sheriff del condado Lee, situado en el este de Alabama, en la frontera con Georgia.
Existen reportes de personas desaparecidas mientras que otras han sido internadas en los hospitales, algunas de las personas presentan lesiones “muy graves”. Las ejecuciones de rescate fueron detenidas puesto que el clima no permite continuar con la búsqueda.
Donal Trump ha brindado este domingo a las familias afectadas sus mas gratas condolencias:
“Los tornados y las tormentas fueron realmente violentos y podrían venir más. A las familias y amigos de las víctimas, y a los heridos: ¡Qué Dios los bendiga!”.
Se suscito una gran destrucción de viviendas en un área de 400 metros a lo largo de varios kilómetros. Existen una serie de vídeos en redes donde se puede apreciar árboles cortados, carreteras con obstrucciones debido a escombros y hogares destruidos como consecuencia de la fatal tormenta.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.