Internacionales
Tormenta-Huracán golpea con fuerza, dejando muertos y caos en Bahía Blanca y Buenos Aires, Argentina
Una tormenta convertida en huracán, con vientos inusuales de 100 a 150 kilómetros por hora, ha desatado muerte, destrucción y daños significativos en Bahía Blanca, Buenos Aires y otras áreas de Argentina. Las medidas económicas implementadas por el presidente Javier Milei han tenido un impacto especialmente devastador en los sectores más vulnerables, generando lo que se describe como un posible genocidio social.
En Bahía Blanca, al sur de Buenos Aires, la caída de la estructura del Club Bahiense del Norte, donde se celebraría un campeonato de patinaje, ha dejado 13 muertos y más de 15 heridos, algunos de gravedad. Además, se reportaron dos fallecimientos adicionales en otras ubicaciones. La tormenta afectó considerablemente el transporte aéreo y terrestre, suspendiendo cien vuelos y varias líneas de trenes.
En la capital, calles intransitables, más de 540 grandes árboles derribados y postes de luz caídos han dejado a unos 400 mil usuarios sin electricidad. Mientras tanto, provincias como Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán enfrentan cortes de energía, con temperaturas que rondan los 40 grados.
En medio de este caos, el político Javier Milei, conocido por su apoyo a la oposición, fue abucheado en el club de fútbol Boca Juniors. Su respaldo a la fórmula opositora liderada por Andrés Ibarra y el expresidente Mauricio Macri generó rechazo entre los socios. Posteriormente, Milei viajó a Bahía Blanca junto al gobernador Axel Kicillof, enfrentándose a una situación crítica.
El presidente, con su hermana y el ministro de Defensa, visitó la zona afectada, destacando la resiliencia y solidaridad de los argentinos. Sin embargo, su falta de expresión de solidaridad genuina y su confianza en resolver la situación con los recursos existentes generaron críticas.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





