Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Toque de queda, medida exagerada para detener contagios: De la Cruz Ovando

Publicado

el

31 de mayo de 2020.- “Considero como exagerado que se tenga que llegar al toque de queda para poder entender que tenemos que hacer todo lo que sea necesario para salvaguardar nuestra salud y nuestra propia vida”, expuso el diputado local de Morena, Jesús de la Cruz Ovando.

Asimismo, lamentó que los tabasqueños no tomen en serio lo letal que es el coronavirus.

Señaló que por sentido común la ciudadanía debe de entender que el confinamiento es para evitar la propagación el contagio y salvar sus propias vidas.

“Entendamos que esto no es un juego, el problema de este virus es verdaderamente letal y nosotros tenemos que cooperar todos unidos para poder detener esta pandemia y por supuesto poder salvaguardar nuestra vida”, apuntó.

Manifestó que con el problema del COVID-19, la salud y la vida está en peligro, por lo mismo reiteró que no es necesario que se tenga que obligar a la ciudadanía a seguir los protocolos marcados por la Secretaría de Salud.

“Yo confío en la inteligencia del pueblo de Tabasco y que todos juntos tenemos que luchar, cooperar, hacer lo necesario, unidos para poder detener este problema que hoy enfrentamos.

LEY SECA HASTA QUE
TERMINE LA PANDEMIA

Por otra parte, de la Cruz Ovando, señaló que está en contra de la posibilidad que el gobierno de Tabasco anuncie que se levanta la Ley Seca, a como ha sucedió en otros estados.

Explicó que ello es debido a que en nada ayudará a que se detengan los contagios por COVID-19.

Asimismo, manifestó que en estos momentos sería perjudicial que se quite la Ley Seca que se implementó desde el inicio de esta pandemia,
“debido a que las familias tienen que utilizar sus recursos en temas prioritarios como la compra de alimentos y no en el consumo de alcohol”, indicó.

Señaló que autorizar en estos momentos la venta de bebidas alcohólicas podría generar más violencia en el núcleo familiar, durante esta contingencia sanitaria.

De la Cruz Ovando indicó que ante el semáforo rojo que se encuentra Tabasco respecto a casos de Covid-19, es necesario evitar conglomeraciones de ciudadanos y se ha visto que en otros estados donde se aprobó la venta de alcohol se provocaron largas filas para adquirir cerveza o licores.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo