Tabasco
Toman protesta a nuevos integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro

- El alcalde Evaristo Hernández Cruz, destacó que la administración municipal está preparada para hacer frente a posibles contingencias por lluvias e inundaciones.
- La Comisión Nacional del Agua presentó el pronóstico hidrometeorológico para la próxima semana y destacó que el frente frío que afectará al estado, disminuyó su intensidad y no ocasionará lluvias intensas.
En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, el alcalde y presidente del organismo, Evaristo Hernández Cruz, tomó protesta a los nuevos integrantes y declaró en sesión permanente el Comité Hidrometeorológico del Municipio de Centro, ante el pronóstico de la entrada de un frente frío la próxima semana.
Al encabezar los trabajos en el salón “Villahermosa” del ayuntamiento, el edil sostuvo que es vital la participación de diferentes dependencias en este consejo, con el objetivo de realizar las acciones de prevención y gestión integral de riesgos con acciones encaminadas a la investigación, evaluación, control y reducción de los mismos para la protección de las personas y su entorno.
Ante los participantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, tomó protesta a sus nuevos miembros: el coordinador de Salud de Centro, Carlos Hernán Cortés Cámara; la directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio, Beatriz Figueroa Ocaña y el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del estado, Mario Llergo Latournerie.
La directora de la Policía Estatal de Caminos, Julissa Riveroll Ochoa y el delegado de la Conagua, Felipe Irineo Pérez, enviaron representantes para tomar protesta en la sesión ordinaria donde el alcalde Evaristo Hernández Cruz, destacó que la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, está preparada para hacer frente a alguna contingencia, debido a que se cuenta con la experiencia de lo realizado en las inundaciones de 2007 cuando fue alcalde por primera vez.
“Hemos nombrado responsables de diferentes cárcamos a directores y coordinadores de la administración, para que tan luego empiecen las lluvias, estén pendientes de que haya diésel, esté el responsable del cárcamo y se tenga la disposición de vehículos y que no falte absolutamente nada. De las lluvias fuertes que ha habido, todos los cárcamos han funcionado perfectamente bien. Estamos preparados en el ayuntamiento para lo que venga, coordinados con el Gobierno del Estado y las áreas que tienen que ver. No nos van a agarrar tan desprevenidos”, apuntó.
Luego de la toma de protesta a los nuevos integrantes del Consejo, el jefe del Centro de Prevención Meteorológica de la Conagua, Gerardo Alarcón Ferreira, presentó el pronóstico hidrometeorológico para la próxima semana, y destacó, que el frente frío que afectará a la entidad a partir del martes, bajó su intensidad y no ocasionará lluvias intensas.
“No se presentan esos núcleos importantes y significativos que se observaban hace tres días y que fue la previsión que tomó la Conagua. El frente frío retrocede, algo que ocurre con los primeros nortes. De hoy y hasta el próximo lunes no vamos a tener precipitaciones fuertes, incluso alguna localmente intensa que pudiese presentarse a partir del martes son factibles de ser recibidas en la cuenca Grijalva Usumacinta”, refirió.
Sostuvo que se esperan vientos de 25 a 35 kilómetros por hora en la zona costera y estos disminuirán para la madrugada del miércoles. En cuanto a las lluvias, se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros en la sierra de Tabasco y norte de Chiapas.
Al concluir los trabajos, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, declaró en sesión permanente el Comité Hidrometeorológico del Municipio de Centro, a fin de fortalecer las capacidades de prevención y gestión integral de riesgos, por la entrada del frente frío en beneficio de la población y del municipio.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.