Tabasco
Todo listo para el “Foro Centro y Agenda Urbana 2022”

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, inaugurará el Foro “Centro y Agenda Urbana 2022”, convocado por el gobierno de Centro que preside la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el cual tendrá como sede el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal de esta ciudad, el 26 de agosto a las 09:30 horas.
El evento es coordinado por el Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN), el cual tiene como fin lograr asentamientos mucho mejores, más resilientes, inclusivos y siempre en desarrollo; por ello, el foro será el espacio ideal para el diálogo con la ciudadanía y diferentes actores, para la creación y la co-creación del espacio público.
También, se escucharán diversas voces a fin de construir una narrativa, un diálogo con la gente, para poder entender que debemos de trabajar de manera colaborativa, pues las ciudades deben transformarse para ser habitables, inclusivas, saludables, sostenibles, seguras, ordenadas, compactas y resilientes.
De igual manera serán presentadas conferencias con un contenido importante, a cargo de reconocidos ponentes: “Localización de la Nueva Agenda Urbana”, por Samie Raichs Tovany, Analista para el Desarrollo de Programas y Proyectos de ONU-Habitat.
Posteriormente, el coloquio “Intervención Urbana Integral del Río Grijalva en la ciudad de Villahermosa, Tabasco”, a cargo de la Secretaría para el Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal.
Además, la conferencia “Derecho a la Ciudad y Nueva Agenda Urbana”, a cargo de Pablo Francisco Miguel Aguilar González, presidente del Colegio de Jurisprudencia Urbanística, CJUR Internacional, entre otras.
Conversatorio entre alcaldes
En el marco del Foro “Centro y Agenda Urbana 2022”, se efectuará el Conversatorio con participación de presidentas y presidentes municipales de Tabasco, con el tema: el papel de las ciudades en relación a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los avances de nuestros compromisos en materia de la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030.
Asimismo, se efectuará la premiación del Concurso de Fotografía “Centro y Agenda Urbana 2022”.
En dicho foro se podrán participar de manera presencial y virtual, por ello, las inscripciones pueden efectuarse en la dirección web: implan.villahermosa.gob.mx y será trasmitido en vivo a través de las cuentas oficiales de redes sociales: @GobCentro
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.