Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tiran en las calles cubrebocas y guantes [FOTOS]

Publicado

el

Cubrebocas, guantes quirúrgicos y papel higiénico comienzan a aparecer tirados en los alrededores de los hospitales; en las zonas de espera y solicitud de informes sobre enfermos de COVID-19, se encuentra el mayor número de desperdicios.

El material contaminado se mezcla con las 12 mil toneladas de basura que recogen al día en la Ciudad de México, donde aún no se aplica una norma estricta de recolección de residuos sólidos, alertó Raúl Pacheco, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

La situación se agrava si la basura contaminada se acumula en alguno de los mil 229 tiraderos clandestinos que se ubican en la capital del país, porque el COVID-19 permanece hasta 3 horas en el aire después de su dispersión, y hasta 4 horas en superficies de cobre, 24 horas en cartón, o incluso tres días en plástico y acero inoxidable.

Y es que se encontró que la basura tóxica (guantes y tapabocas, principalmente) tirada en los alrededores del Centro Médico Siglo XXI, Hospital La Raza e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

La enfermera Rosa Avendaño, afirmó que, “en definitiva, los tapabocas, guantes, papel y cualquier otro instrumento que se use para atender a un paciente con coronavirus, tiene que desecharse o lavarse perfectamente, ya que la enfermedad se obtiene a través del contacto. Por eso te están diciendo que te laves las manos”, dijo.

Con Información de El Heraldo

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo