Nacionales
Tiran en las calles cubrebocas y guantes [FOTOS]
Cubrebocas, guantes quirúrgicos y papel higiénico comienzan a aparecer tirados en los alrededores de los hospitales; en las zonas de espera y solicitud de informes sobre enfermos de COVID-19, se encuentra el mayor número de desperdicios.
El material contaminado se mezcla con las 12 mil toneladas de basura que recogen al día en la Ciudad de México, donde aún no se aplica una norma estricta de recolección de residuos sólidos, alertó Raúl Pacheco, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

La situación se agrava si la basura contaminada se acumula en alguno de los mil 229 tiraderos clandestinos que se ubican en la capital del país, porque el COVID-19 permanece hasta 3 horas en el aire después de su dispersión, y hasta 4 horas en superficies de cobre, 24 horas en cartón, o incluso tres días en plástico y acero inoxidable.

Y es que se encontró que la basura tóxica (guantes y tapabocas, principalmente) tirada en los alrededores del Centro Médico Siglo XXI, Hospital La Raza e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

La enfermera Rosa Avendaño, afirmó que, “en definitiva, los tapabocas, guantes, papel y cualquier otro instrumento que se use para atender a un paciente con coronavirus, tiene que desecharse o lavarse perfectamente, ya que la enfermedad se obtiene a través del contacto. Por eso te están diciendo que te laves las manos”, dijo.
Con Información de El Heraldo
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





