Internacionales
TikTok bajo la lupa de la Comisión Europea: Investigación por incumplimiento de normativas de protección de menores
La popular aplicación china de vídeos, TikTok, se encuentra actualmente en el centro de la atención de las autoridades europeas. La Comisión Europea ha dado inicio a una investigación en virtud de la Directiva de Servicios Digitales (DSA), debido a sospechas de que la plataforma no está cumpliendo con las obligaciones de transparencia y protección de menores. ¿Qué está en juego para TikTok en Europa?
Uno de los problemas clave que señala la Comisión Europea es el “diseño adictivo” de TikTok. La aplicación utiliza algoritmos que pueden inducir a los usuarios a un ciclo infinito de consumo de vídeos, atrapándolos en una espiral de interacción constante. Además, los controles de tiempo de pantalla no siempre son efectivos, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes.
El “efecto madriguera” es otro aspecto preocupante. Este fenómeno se produce cuando el algoritmo de TikTok muestra vídeos cada vez más extremos, llevando al usuario a una espiral descendente. Además, se ha detectado que la verificación de edad presenta fallos, lo que podría permitir a menores acceder a contenido inapropiado.
La Comisión Europea también investigará si TikTok cumple con el alto nivel de privacidad, seguridad y protección de menores exigido por la Ley de Servicios Digitales. Además, se sospecha que existen deficiencias en el acceso a los datos de acceso público de TikTok, lo que contravendría las obligaciones establecidas en la directiva europea.
La relación entre TikTok y la Comisión Europea ha sido tensa desde el principio. El comisario de Mercado Interior e Industria, Thierry Breton, ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra TikTok. A pesar de los intentos de la compañía china por resolver las dudas, la investigación continúa su curso.
TikTok se encuentra ahora mismo en una situación complicada en Europa. La investigación en curso podría tener repercusiones significativas para la aplicación y su futuro en el continente. Las autoridades europeas están firmemente decididas a garantizar la protección de los menores y la transparencia en las plataformas digitales, y TikTok se ha convertido en el primer objetivo de su escrutinio.
Por el momento, esta es toda la información disponible sobre el tema, obtenida directamente de la publicación realizada por la Comisión Europea, que puede consultarse en el siguiente enlace. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta situación y si TikTok logra superar los desafíos planteados por la Ley de Servicios Digitales.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





