Nacionales
Tijuana prohíbe las máscaras en Halloween y Día de Muertos por seguridad

La Secretaría de Seguridad de Tijuana anunció la prohibición de máscaras y cualquier artículo que cubra el rostro durante Halloween y Día de Muertos, medida inédita en la ciudad. La restricción se aplica exclusivamente a adultos, buscando evitar que personas malintencionadas aprovechen estas festividades para cometer delitos encubiertos bajo disfraces, como ha sucedido en años anteriores. Los infractores podrían enfrentar multas económicas o arrestos breves en caso de incumplimiento.
El secretario de Seguridad, Juan Manuel Sánchez Rosales, informó que se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad ciudadana, con la participación de 450 policías y 200 unidades que patrullarán las zonas más concurridas de la ciudad. Además, se utilizarán drones para monitorear las áreas con mayor afluencia. La medida incluye sanciones para quienes usen máscaras fuera de la zona permitida y para lugares que permitan el consumo de alcohol por menores.
En la icónica avenida Revolución, donde se espera la asistencia de hasta 15 mil personas, el uso moderado de máscaras será permitido bajo control policial. Sin embargo, el secretario del gobierno local, Arnulfo Guerrero, subrayó que la policía aplicará un criterio estricto para decidir detenciones en caso de altercados o infracciones, especialmente en zonas turísticas y centros comerciales donde se prevé una gran afluencia de público.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar la seguridad de los habitantes y turistas en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, tomando precauciones para prevenir incidentes violentos y mejorar la percepción de seguridad durante estas tradicionales celebraciones.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.