Ciencia y Tecnología
Threads supera los 100 millones de usuarios en cinco días
La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.
Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países –pero ninguno de la Unión Europea– el pasado miércoles por la noche.
El viernes, el Director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado las 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.
Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses.
Una de las razones del rápido éxito de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram.
Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos, tanto en Apple App Store como en Google Play Store.
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndolos a postear y comentando.
Al igual que en Twitter, se pueden activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.
Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.
No obstante, una de las ventajas de Threads -que aún no cuenta con publicidad- es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
Las acciones de Meta subían esta mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un 1 %.
En noviembre del año pasado, el propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que su plataforma tiene casi 260 millones de usuarios activos diarios y, según el Wall Street Journal, la plataforma del pajarito les ha estado diciendo a los anunciantes que tiene una base de usuarios activa mensual de 535 millones de usuarios.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025
Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.





