Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Threads no estará disponible en su lanzamiento en Europa

Publicado

el

Foto: Internet

Threads, la aplicación de ‘microblogging’ de Instagram que se espera que esté disponible este jueves en Estados Unidos, podría no llegar esta semana a Europa, donde los usuarios tendrán que esperar todavía ya que su entrada está condicionada por la legislación sobre protección de datos.

En su forma actual, Threads (Hilos, en español) no puede empezar a operar en los países miembros de la Unión Europa (UE), según indicó un portavoz de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda a Independent.

Esto se debe al hecho de que Threads importa los datos de los usuarios de Instagram, incluidos los relativos al comportamiento y de publicidad, algo que no se permite bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

El lanzamiento previsto para este jueves en Estados Unidos se debe, según el medio citado, a las leyes más laxas en materia de privacidad, donde sí se permite el flujo de datos entre los servicios.

En Reino Unido, donde también se espera su llegada este jueves, ocurre algo parecido, ya que no depende de la legislación europea.

La página de Threads en la App Store indica el tipo de datos que recoge y la gestión de los mismos, siguiendo la política de privacidad de Apple. En ella se ve que recopila datos sobre salud y actividad física, información financiera, información de contacto (dirección física, email, teléfono), el contenido que comparte el usuario, el historial de navegación, el uso de datos móviles, diagnósticos del sistema, compras, ubicación, contactos, historial de búsqueda, identificadores de usuario y dispositivo, información sensible y otros no especificados en las categorías disponibles.

Estos datos se recopilan y gestionan para que aplicaciones de terceros puedan mostrar publicidad y con fines promocionales también en el caso de los desarrolladores de la ‘app’, que en este caso es Instagram, propiedad de Meta. También para llevar a cabo análisis, permitir la personalización del producto, la funcionalidad del servicio y “otros fines” no especificados.

Tanto el cofundador y exCEO de Twitter, Jack Dorsey, como el actual dueño de la red social, Elon Musk, han destacado la cantidad de datos y el uso que hará de ellos Threads.

Te puede interesar > Meta lanzará esta semana Threads, la red social que competirá con Twitter

Dorsey publicó las condiciones de privacidad de Threads en su cuenta de Twitter con un mensaje irónico: “Todos tus Threads nos pertenen”, a lo que Musk reaccionó con una afirmación: “Yeah” (sí).

Musk también respondió con ironía a un usuario que se hacía eco de que la idea de Meta era crear una red social “dirigida con cordura”, según reportó un ejecutivo a un medio, a lo que el multimillonario comentó: “Gracias a Dios que ellos están dirigidos con tanta cordura”.

Con Threads, Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, pretende hacer la competencia a Twitter, que ha impuesto nuevas restricciones a sus usuarios bajo el mando del multimillonario Musk.

La nueva aplicación de Meta ya está disponible en las tiendas de aplicaciones como Play Store, en la modalidad de acceso anticipado, y se pueden consultar sus condiciones de privacidad.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo