Internacionales
Terremoto en Cuba de 5.9 con réplica de 6.8 causa pánico y daños en varias localidades

Este domingo, un terremoto de magnitud 5.9 sacudió el sureste de Cuba, causando pánico y daños en múltiples zonas del país. Una hora después, una réplica de 6.8 grados intensificó la situación, impactando especialmente a las provincias de Granma y Santiago de Cuba, donde la infraestructura de varias localidades sufrió graves afectaciones. Aunque no se emitieron alertas de tsunami, los efectos se sintieron en diversas áreas, incluyendo daños estructurales en viviendas y fallas en las telecomunicaciones.
Residentes de Bartolomé Masó, una de las áreas cercanas al epicentro, vivieron momentos de gran angustia. Testimonios de los habitantes describen escenas de caos y miedo. Karen Rodríguez, una peluquera de 28 años, relató cómo el primer temblor la tomó por sorpresa, y la réplica, aún más fuerte, generó el colapso de techos y grietas en las paredes de su comunidad. Las autoridades locales confirmaron derrumbes parciales en Pilón y Niquero, donde se reportaron caídas de escaleras y paredes en viviendas.
En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, el impacto del sismo obligó a la población a evacuar sus hogares. Andrés Pérez, un residente de 65 años, describió cómo los movimientos sísmicos provocaron un pánico generalizado. Escenas similares se repitieron en el centro de la ciudad, donde muchos huyeron de sus viviendas ante el temor de réplicas. Las fallas de red en la región complicaron la comunicación, dificultando el contacto entre los residentes y sus familiares.
Este terremoto llega en un momento delicado para Cuba, que recientemente enfrentó el impacto del huracán Rafael, dejando al país sin electricidad durante casi dos días. La isla, situada en una zona de alta actividad sísmica debido a la falla geológica de Oriente, ha experimentado varios sismos este año. La recurrencia de estos fenómenos preocupa a la población, que ahora enfrenta una doble emergencia climática y sísmica.
El gobernador de Granma indicó que las autoridades están a la espera de un informe detallado del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) para evaluar los daños y planificar la asistencia a los afectados. Las primeras medidas incluyen revisar las zonas con infraestructura comprometida y coordinar el apoyo a las familias que perdieron sus viviendas o sufrieron daños significativos.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.