Tabasco
Tenemos diferentes formas de pensar pero reconozco trayectoria de Katia Ornelas: Soraya Pérez

04 de noviembre de 2021.- La coordinadora Parlamentaria del PRI, en el Congreso local, Soraya Pérez Munguía, reconoció la trayectoria política de Katia Ornelas Gil, aunque dijo desconocer los motivos por los que la señaló de presunta violencia política de género.
En ese sentido, calificó como negativo que su aún compañera de partido y bancada, traslade sus diferencias personales con la dirigencia estatal priista (Dagoberto Lara Sedas) al plano Legislativo.
“Lamento que se hayan trasladado las diferencias de la dirigencia estatal al ámbito Legislativo”, remarcó.
No obstante, defendió el derecho que Ornelas Gil tiene de expresarse, pues “no somos tribus ni sectas” para pensar de la misma forma.
También rechazó que de su parte haya habido violencia política en contra de Ornelas a como acusó la exsecretaria General del tricolor.
“Yo no comprendo a qué se refiere, no soy de carácter violento, soy de consenso, de sumas de multiplicar, jamás de restas ni divisiones, seguiré construyendo acuerdos políticos”, abundó.
Aseguró que su homóloga siempre ha sido convocada a las reuniones de bancada y lo seguiremos haciendo para todas las tareas.
Rechazó que el motivo de esta diferencia haya sido por la coordinación de bancada. Al mismo tiempo dijo que Katia Ornelas no será relevada de la Comisión que preside Fomento Económico.
“Porque hay un documento firmado por todos los integrantes y entregado a la JUCOPO”, recordó.
Al ser cuestionada si hay confianza de que se limen asperezas con la diputada Katia Ornelas, Pérez Munguía respondió en ‘la política no debe ser nada personal y que en ella encontrará una mano aliada, amiga.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
