Nacionales
Temporada de Calor 2025: ¿Qué esperar y cómo protegerse?

¿Será 2025 un año de temperaturas extremas?
Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, señala que 2025 no será el año más cálido, ya que se espera que esté por debajo de 2024. Sin embargo, el cambio climático y el calentamiento global seguirán intensificando ciertos fenómenos meteorológicos.
Por otro lado, Graciela Binimelis de Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, indica que los modelos estacionales prevén que hay un 60 % de probabilidad de que la primavera de 2025 sea más cálida que el promedio, superando los valores normales en varias regiones del país.
Recomendaciones para enfrentar el calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación durante la temporada de calor. Aquí algunas medidas clave:
✅ Evitar la exposición prolongada al sol.
✅ Usar ropa ligera, de colores claros y protegerse con sombrero o sombrilla.
✅ Hidratarse constantemente con agua natural.
✅ Mantener ventilados los espacios cerrados.
✅ Consumir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales.
✅ Evitar la actividad física en las horas más calurosas del día.
✅ Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Estar informados y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia en esta temporada de calor. ¡Cuida tu salud y la de tu familia!
#Calor2025 #CambioClimático #CuidadoDeLaSalud
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.