Tabasco
Tapijulapa a punto de perder distintivo de Pueblo Mágico
1 de mayo de 2020.- El único pueblo mágico de Tabasco, Tapijulapa, se encuentra en riesgo de perder su distintivo debido a que, un ciudadano inició una obra en un terreno que es propiedad del estado.
El presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Carlos Alberto Cordero Martínez, hizo un llamado a las autoridades estatales, municipales y hasta el INAH para revisar el caso, señalando que es lamentable que un ciudadano del municipio traspasó los límites de conservación y mejoramiento de la imagen urbana, de la Villa de Tapijulapa.
De acuerdo al documento publicado en el periódico oficial del estado en agosto de 2009, se pide conservar la imagen del pueblo, pero dijo que el señor Santiago Frank Cruz, derribó un muro pluvial que evita erosión de los suelos y eso tiene años que lo heredaron los zoques y es de la comunidad.
“Sin embargo, el señor Santiago Frank derribó el muro y puso unos castillos que están construyendo, sin ningún permiso del ayuntamiento de Tacotalpa; es una tercera parte del jardín, es como de 10 x 20 metros de fondo y ese jardín, ya estaba hecho desde hace años”, expresó.
A decir de Cordero Martínez, quien le hizo el plano de la obra al ciudadano, es el actual titular del catastro municipal Carlos Arias y la dirección de Obras Públicas, no les dio el permiso para ello, acusando que eso no se puede hacer en un pueblo mágico, ya que se necesita la solicitud de quien va a construir y la otra persona, presentar un proyecto de construcción y garantizar que se respetará el diseño y no lo hicieron.
“En este caso, el señor no había presentado nada hasta ayer; el dice que va a poner una mayita pero, ya puso 4 castillos y no tiene permiso, pero lo más triste es que está violando el reglamento de imagen urbana y no solo nos puede causar una amonestación de 2 mil salarios mínimos, sino que se nos puede caer el distintivo de pueblo mágico lo más grave, es que el propio funcionario de Obras públicas de Tacotalpa está violando la Ley”, indicó.
Es de mencionar que, Cordero Martínez destacó que apenas el pasado 15 de febrero de 2020, les pidieron el reglamento para validarlo de nuevo y consta con la firma del secretario del ayuntamiento.
Agregó que ya envió el documento a la SECTUR federal, a la dirección general de destinos de SECTUR, al gobernador del Estado, y a las instancias correspondientes para que actúen, porque de no tener respuesta en 30 días, la Función Pública podría aplicar una auditoría al ayuntamiento o proceder en consecuencia.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





