Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco, sede del Encuentro Regional de Danzas Folklóricas y Tradicionales de la Zona Sur

Publicado

el

Agrupaciones de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Veracruz y Tabasco formarán parte del Encuentro Regional de Danzas Folklóricas y Tradicionales de la Zona Sur, del 17 al 19 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro del Estado Esperanza Iris. La entrada es gratuita.

El viernes 17 se presentará la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, la cual ha cimentado un prestigio nacional e internacional; después se apreciará la actuación del Gran Ballet Folklórico de Campeche, que se ha consolidado como uno de los más importantes conjuntos de danza tradicional de México.

El sábado 18 será el turno para el Ballet Folklórico de Quintana Roo, que nació con el propósito de promover el desarrollo artístico y fortalecer el desarrollo cultural entre la comunidad juvenil; luego se presentará el Ballet Folklórico Juvenil del Estado de Yucatán, que ha recorrido un camino de manera firme en los escenarios donde se presenta, la Orquesta Jaranera el Mayab es su compañera inseparable.
Por último, el domingo 19 se presentará el Conjunto Folklórico Magisterial de Chiapas, que ha hecho un verdadero recorrido por México a través de la danza, reflejando lo más auténtico del folklore chiapaneco y nacional; después hará gala en el escenario el Ballet Folklórico Infantil-Juvenil “José Azueta” de Xalapa, Veracruz, integrado por 25 niños de 6 a 15 años de edad, quienes realizan un trabajo semiprofesional, perfeccionándolo por espacio de dos horas diarias.

Además, del 17 al 19 de enero, de 10:00 a 14:00 horas, en la cancha de básquetbol No. 8 de la Ciudad Deportiva (instalaciones del INJUDET), se impartirá el taller de danza folklórica del estado de Chihuahua, a cargo del maestro César Alejandro Orta Aldaba, dirigido a bailarines con trayectoria en la danza folklórica. Cupo limitado. Para mayores informes comunicarse al correo: arriagaabreu70@hotmail.com

En tanto, el viernes 17 y el sábado 18, de 16:00 a 17:30 horas, en el Planetario Tabasco 2000, se llevará a cabo la charla “La hora del consultor e intercambio de experiencias”, para directores y coreógrafos de grupos folklóricos.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo