Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco, sede del Encuentro de Arte Urbano y Juventud Zona Sur

Publicado

el

Foto: Internet

3 de septiembre de 2019.- Actividades culturales y artísticas urbanas se desarrollarán en Tabasco durante el mes de septiembre.

Conciertos, talleres, conferencias, muralismo, cine y exhibiciones de deportes extremos se podrán apreciar en el Encuentro de Arte Urbano y Juventud Zona Sur del 11 al 13 de septiembre en las instalaciones del Instituto de la Juventud del Estado de Tabasco (INJUDET)

En rueda de prensa Sheila Cadena, directora del INJUDET dio detalles de esta actividad que para el miércoles 11 de septiembre, a las 11 de la mañana, dará inicio con la elaboración de un mural a cargo de reconocidos artistas: MRKCREW (Veracruz), San y Datoer (Yucatán), Oliver Trauma, Somos Uno, Mosk (Tabasco) en la entrada principal del estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva.

Los asistentes podrán observar el proceso de creación del mural cuya temática es “Deporte y Cultura”, mismo que se inaugurará el mismo viernes a las 17:00 horas.

Además se contempla la proyección de las cintas Ai Weiwei: Never Sorry del director Alison Layman y A Cara de Perro Zoo, de los directores Federico Suárez y Esteban Garay Sandalo.

Este mismo día, a las 16:00 horas, en el salón de los inmortales del INJUDET, el rapero Sanger impartirá un taller de creación de la rima dirigido a personas con experiencia en el Hip Hop, éste tiene un cupo limitado y la asistencia podrá confirmarse a la cuenta de correo: arriagaabreu70@hotmail.com o directamente en las oficinas del Instituto.

Para las 18:00 horas se proyectará la película Ai Weiwei: Never Sorry en el Hall del Gimnasio Polifuncional y a las 19:30 horas un concierto en la explanada del INJUDET con géneros como el rap, Hip Hop y Breaking.

El programa también contempla una rodada por la juventud que arrancará en la explanada de la Ciudad Deportiva a las 9:00 pm.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta indicó que el evento se realiza con recursos del Fondo para la Cultura y las Artes de la región Sur y el monto fue de un millón 100 mil pesos.

También se anunció que del 5 al 13 de septiembre se llevará a cabo la Muestra Estatal de Teatro 2019 en el auditorio Carmen Vázquez de Mora de la Casa de Artes José Gorostiza.

En este actividad se presentarán siete obras: ‘Imanes’ por Maktub Teatro (jueves 5), ‘El hilo de Ariadna’ por Raquel Ramón López (viernes 6), ‘Desde el Diván’ representada por Del Sueño al Teatro (sábado 7), ‘La sonata del Diablo’ por Palíndromo Creativos (domingo 8), ‘Divorciadas’ por Ángela Trujeque (lunes 9), ‘Bajo Silencio’ por Mi Vida en el Arte (martes 10) y finalmente ‘Cuando la luz nos alcance ya nos habremos ido’ por la compañía Tabasco al Teatro (miércoles 11).

El día 13 se presentará a la obra ganadora que será evaluada por Juan de Dios Rath, Daniel Huicochea y Raúl Batalla.

Por otro lado, la funcionaria también invitó a la Muestra Estatal de Danza 2019 que será del 5 al 8 de septiembre en el Teatro Esperanza Iris.

Ahí se realizarán coreografías de exhibición (Jueves 5), concurso de coreografías y eliminatoria (vienes 6), así como las presentaciones de la compañía Ángulo Alterno (sábado 7) y el Ballet Clásico de Yucatán (domingo 8) y las actividades son con entradas gratuitas.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo