Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco se suma a la gran Cruzada Nacional por la pacificación de México; firma Gobernador Javier May “Cinturón por la Paz”

Publicado

el

Junto a Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de impulsar acciones y programas en favor de la paz

  • Con becas a los atletas y la recuperación de espacios destinados a la activación física, Gobierno del Pueblo incentiva el sano desarrollo de los jóvenes

El Gobernador Javier May Rodríguez firmó el “Cinturón por la Paz”, con lo que Tabasco confirmó su participación en la Clase Nacional de Boxeo que se realizará el próximo 6 de abril de forma simultánea en todo el país, como parte de la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el deporte como instrumento de transformación social y contribuir a pacificar a México.

En compañía de Miguel Torruco Garza, director Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar del Gobierno de México, de campeones y medallistas juveniles tabasqueños de la especialidad de boxeo, el mandatario puntualizó que, al sumarse a esta gran cruzada, el Gobierno del Pueblo reafirma su compromiso de promover las actividades deportivas para el sano desarrollo de los jóvenes y como parte de la estrategia para construir la paz.

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes estén en la escuela y haciendo ejercicio, alejados de las conductas antisociales”, enfatizó, y destacó que esta iniciativa dirigida a la población en general, a la que se han sumado 22 entidades del país, implicó en Tabasco la activación previa de 1 mil 753 personas que, siguiendo las directrices federales, participaron en 15 clases muestra de box, en 10 municipios.

Aseguró que en Tabasco se asume el deporte como el mejor camino para generar personas sanas, construir comunidad, recuperar el tejido social, propiciar la convivencia, y atender de fondo las causas que provocan la inseguridad, por lo que subrayó la inversión estatal proyectada para recuperar la infraestructura local, que incluye escuelas e instalaciones deportivas, como el Centro de Alto Rendimiento que pronto volverá a estar al servicio de los atletas tabasqueños.

También recalcó la histórica inversión destinada a incentivar a los deportistas, como parte de lo cual se comenzó a entregar becas de 10 mil pesos mensuales a cada uno de los 300 atletas de alto rendimiento que representan a Tabasco en competencias nacionales e internacionales; “se trata de una inversión, que no un gasto, de tres millones de pesos mensuales, que contribuyen a acercarlos a una vida sana”, apuntó.

Los becarios tienen edades de los 10 hasta los 23 años, y pertenecen a los 17 municipios del estado. El apoyo, en el que están incluidos los entrenadores de los medallistas de Juegos Nacionales, ayuda a solventar necesidades de equipos, transporte, alimentación y salidas a competencias, recalcó el jefe del Ejecutivo.

En el evento efectuado en la Casa de la Laguna, Miguel Torruco reconoció el compromiso del Gobernador Javier May con esta gran cruzada a favor de la pacificación nacional, y reconoció que, bajo su liderazgo, Tabasco ha avanzado mucho en los temas deportivos, de allí que ofreció todo el apoyo del Gobierno de México para seguir impulsando las distintas disciplinas.

Ante la secretaria de Educación estatal, Patricia Iparrea Sánchez, y Gabriel Isaac Ruiz Pérez, director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del estado, el servidor público federal acentuó que el “Cinturón por la Paz”, acreditado por el Consejo Mundial del Boxeo, simboliza la determinación de la Presidenta Claudia Sheinbaum por hacer de México un ejemplo mundial de unidad, fraternidad, humanismo y de construcción de paz.

Comunicado 494/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 28 de febrero de 2025

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo