Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco lejos de recuperar niveles de empleo de 2019: ENOE

Publicado

el

En 27 estados, de los 32 que conforman la Federación, la tasa de ocupación a noviembre pasado se mantuvo por debajo del nivel que tuvieron hace un año. Solo en cinco estados, Campeche, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz se ha logrado rebasar el nivel de ocupación que tuvieron en noviembre del año pasado.

De acuerdo a los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) si bien la población ocupada del país se ha incrementado en los últimos meses a raíz de la reactivación económica; ésta aún es insuficiente y desigual en las distintas regiones del territorio nacional.

Michoacán, gobernada por Silvano Aureoles del Partido de la Revolución Democrática (PRD), incrementó su tasa de ocupación en noviembre, en comparación con el mismo mes de 2019, al pasar del 97.1 al 98.8 por ciento de la población económicamente activa; es decir, aquellos mexicanos de 15 años o más que realizan alguna actividad laboral o que están buscando hacerlo.

El caso de Nayarit, gobernado por Antonio Echeverría García del Partido Acción Nacional (PAN), fue similar al de Michoacán. Su tasa de ocupación estatal pasó del 96.9 por ciento en noviembre de 2019, al 98.3 por ciento en el penúltimo mes de este año.

Otros tres estados también superaron en noviembre el nivel de ocupación que tuvieron el año pasado. Es el caso de Oaxaca, con 97.8 por ciento; Campeche, que alcanzó una ocupación de 97.7 por ciento; y Veracruz, con 97.1 por ciento.

Los otros 27 estados aún no alcanza el nivel de ocupación que tuvieron en noviembre de 2019. Pero entre éstos rezagados destacan Quintana Roo, Tabasco y Coahuila que aún están lejos de recuperar su nivel de ocupación de hace 12 meses.

En Quintana Roo, gobernado por Carlos Joaquín González de la coalición PAN-PRD, el desplome en la comparación anual es significativa. En noviembre de 2019 la tasa de ocupación laboral fue del 96.7 por ciento, mientras que en noviembre de este año la ocupación laboral solo alcanzó 91.1 por ciento.

Tabasco, gobernada por Adán Augusto López Hernández del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es la entidad que en noviembre mostró la menor tasa de ocupación laboral del país, con 90 por ciento. En noviembre del año pasado, aún sin los efectos económicos de la pandemia, presentaba una tasa de 92.9 por ciento.

Una situación similar fue la de Coahuila, gobernado por Miguel Riquelme Solís del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que cayó del 96.6 por ciento en la tasa de ocupación laboral en noviembre de 2019, al 93.3 por ciento en el penúltimo mes de este año. Después de Tabasco y Quintana Roo, Coahuila es el estado con menor tasa de ocupación laboral en México.

Si bien la tasa de ocupación laboral nacional en noviembre mejoró respecto de octubre en 0.3 puntos porcentuales, de 95.3 a 95.6 por ciento, aún se encuentra a un punto porcentual del nivel que tuvo en noviembre de 2019.

Pero, más allá, del incremento de la tasa de ocupación, a los economistas les preocupa que las condiciones laborales de los nuevos ocupados siguen deteriorándose, particularmente con incrementos en el subempleo y en la informalidad.

La semana pasada el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, escribió en su cuenta de Twitter que los datos de la ENOE para noviembre “no fueron buenas noticias, ya que por primera vez desde que alcanzaron su pico en la pandemia, la tasa de desempleo extendido y la brecha laboral aumentaron”.

Y Heath agregó, entre otros datos citados, que “el número de personas desempleados y subempleados aumentó en noviembre por primera vez en seis meses”, desde el gran golpe provocado por el cierre de la economía a causa de la pandemia en mayo pasado.

Información de Grupo Fórmula

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo