Tabasco
Tabasco con alto potencial para la inversión, afirma Sedec
- Para alentar la apertura de empresas y la generación de empleos se eliminaron 380 trámites gubernamentales, que representan una reducción de 31%: Mayra Jacobo
- Instalan en Nacajuca el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria; con el apoyo del Gobierno estatal, el municipio seguirá creciendo, afirma Janice Contreras
Nacajuca.- La secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec,) Mayra Elena Jacobo Priego, presidió la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, en una ceremonia en la que destacó que a nivel nacional Tabasco está ubicado como un estado con alto potencial para la inversión.
Si bien el estado tiene 21 años de contar con mejora regulatoria, no se habían tenido avances y este año, con el liderazgo del Gobernador Adán Augusto López Hernández, se lograron progresos importantes en la simplificación de trámites y en mejores servicios a los ciudadanos en su administración, explicó la titular de la Sedec.
Acompañada de la alcaldesa Janicie Contreras García, Mayra Elena Jacobo enfatizó que 2019 representó un gran reto en materia de desarrollo económico y competitividad, y dijo que al final del ejercicio los resultados obtenidos le dan a Tabasco una posición privilegiada en el escenario nacional.
Agregó que a un año del gobierno estatal existe un panorama distinto en diversos rubros, especialmente en mejora regulatoria, ya que la Ley Estatal en la materia publicada en mayo pasado impulsó de manera efectiva esta importante política pública, sobre todo a nivel municipal
Ante empresarios y funcionarios estatales y municipales, la titular de la Sedec explicó que la entidad obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional de M Conamer ejora Regulatoria (Conamer) por implementar las mejores prácticas para fortalecer el marco normativo de los 17 municipios tabasqueños.
Acentuó que a nivel estatal se logró eliminar 380 trámites gubernamentales, que representan una reducción de 31 por ciento, pasando de 1 mil 224 a 844 trámites en 54 dependencias y entidades del Gobierno del Estado.
Jacobo Priego añadió que adicionalemente se participa en la construcción de la plataforma digital del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), impulsado por la Conamer, una prueba piloto en la que también participa el Ayuntamiento de Paraíso, además de los estados de Colima y Sinaloa, y los municipios de Chihuahua y Uruapan.
Recalcó que no sólo se trata de simplificar trámites y mejorar servicios, dado que el propósito es ser cada vez más competitivos como entidad o institución pública, poniendo como eje de gestión gubernamental a los ciudadanos, y esa competitividad hace traducirse en nuevas inversiones y fuentes de empleo.
La secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad expresó que dichas acciones tienen como objetivo ser un instrumento que facilite el crecimiento y el desarrollo económico.
“Buscamos que los inversionistas confíen en sus gobiernos, que este esfuerzo se traduzca en certeza jurídica para las nuevas inversiones. Nuestro objetivo como gobierno no es estorbar a los emprendedores, inversionistas y empresas, para que se desarrollen y generen bienestar social que tanta falta le hace a Tabasco”, reiteró.
Comentó que a la fecha se han publicado en el Periódico Oficial del Estado 11 Reglamentos Municipales de Mejora Regulatoria, incluido el de Nacajuca.
Por su parte, Janicie Contreras agradeció el apoyo del Gobierno del Estado en una tarea que ayudará a crecer al municipio, a impulsar la economía y atraer empleos.
La alcaldesa expuso que la participación de mujeres y hombres de negocios, de instituciones y ciudadanía, coadyuvará a que vengan inversionistas para desarrollar empresas en Nacajuca, al tener a la simplificación administrativa como un aliado que les genere condiciones para que realicen sus trámites sin demora.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





