Tabasco
Suspensión definitiva del club de golf en Tangolunda: Semarnat busca restaurar el ecosistema en Oaxaca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declaró que la suspensión definitiva otorgada al empresario Ricardo Salinas Pliego contra la clausura del club de golf de Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca, “busca preservar la integridad del ecosistema”, asegurando que esta medida está en consonancia con lo dispuesto en el decreto que declara el área como Natural Protegida.
“En caso de persistir los daños ambientales, se tomarán medidas para mantener la clausura y proceder con la restauración del ecosistema”.
Mediante un comunicado, la dependencia subrayó que el agua utilizada por el club de golf para el riego del césped equivale al consumo de todos los habitantes de Oaxaca durante 10 días y más de 2 años del consumo de la población de Santa María Huatulco. Este recurso es esencial durante períodos de sequía y resulta vital para la población estatal y municipal, por lo que su uso inadecuado puede afectar significativamente a la región.
Además, señaló que los pozos empleados carecen de las autorizaciones y concesiones necesarias para la extracción de agua destinada al riego, lo que constituye una actividad ilegal.
La Semarnat detalló que el Parque Nacional Tangolunda conecta dos reservas, los parques nacionales Huatulco II y Ricardo Flores Magón.
“Esta conexión facilitará la conservación de los territorios y promoverá el desarrollo local y regional, garantizando la justicia social y el bienestar de las poblaciones circundantes”.
Respecto al proyecto de restauración, se contempla la creación de un parque público que abarcará 76 hectáreas con especies de selva baja, la restauración del manglar y la duna costera, así como la habilitación de senderos para el acceso directo a la playa. Este espacio público se plantea como una alternativa ante la escasez de infraestructura para la población de Huatulco y sus visitantes.
“Estas acciones tienen como objetivo recuperar un bien público para el disfrute de las comunidades y asegurar la protección de la biodiversidad en el estado de Oaxaca”.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.