Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suspenden comparecencia de Marcelo Ebrard por protestas en el Senado

Publicado

el

Foto: Internet

Científicos, investigadores, estudiantes, víctimas de la violencia, artistas y otros grupos afectados por la extinción de 109 fideicomisos, así como integrantes de la Marina Mercante cerraron los accesos al Senado, por lo que se suspendió la sesión del Pleno y la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard.

“El acceso al Senado de México sigue bloqueado, y la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón no se llevará a cabo al no haber condiciones adecuadas. Esperamos que se nos permita hacer nuestro trabajo”, escribió en su cuenta de Twitter el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

Como parte de la “Jornada Nacional en Defensa de la Ciencia, la Dignidad y la Cultura”,  distintos colectivos impiden el ingreso de los senadores a la sesión de este martes 13, por lo que no se alcanzó el quórum para iniciar los trabajos del Pleno.

Los manifestantes reclaman por la eliminación de fideicomisos aprobada la semana anterior en la Cámara de Diputados por Morena y partidos aliados.

Con la consigna: “¡Se ve, se siente, la ciencia está presente!”, decenas de inconformes permanecen a las afueras de la sede del Senado en Reforma e Insurgentes.

“Senador, no seas omiso, protege el fideicomiso”, dicen algunas pancartas de los inconformes, mientras en otras se lee “+ Ciencia”, al tiempo que transeúntes les aplauden y automovilistas hacen sonar sus claxon en señal de apoyo.

Afuera del Senado también se manifiestan integrantes de la Marina Mercante inconformes por la designación de los militares de la Marina Armada de México a las labores de seguridad de puertos y aduanas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, dijo que se actuará con tolerancia y se buscará el diálogo con los inconformes.

“El Senado se encuentra con las puertas bloqueadas por un grupo de ciudadanos y ciudadanas de la Marina Mercante que no están de acuerdo con las modificaciones a la ley de la materia que permite que los puertos sean administrados por personal militar de la Marina.

“Es normal. Vamos a respetar todo tipo de expresiones. Vamos a actuar con mucha tolerancia” indicó Monreal Ávila.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo