Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Suscribe Yolanda Osuna Convenio de Colaboración con el Colegio de la Frontera Sur

Publicado

el

Foto: Internet

Para desplegar tareas conjuntas de asesoramiento, asistencia científica y tecnológica, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta firmó un Convenio de Colaboración con la directora general del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), María del Carmen Pozo de la Tijera.

En este marco, Osuna Huerta aseguró que el conocer y comprender los ecosistemas, a través de humedales y cuerpos de agua de Centro, permitirá impulsar iniciativas que detonen el rescate, rehabilitación y reserva de estos espacios “frágiles ante la acción humana”.

Este acuerdo, dijo la presidenta municipal, es un ejemplo de la mutua voluntad por establecer mecanismos que sumen esfuerzos y multipliquen resultados, porque el equilibrio ambiental, “es una responsabilidad compartida”.

En Centro, apunto la alcaldesa, “estamos convencidos de la importancia de mantener un diálogo activo”, con representantes de los tres órdenes de gobierno, entes públicos y privados, y con todo aquello que potencie el desarrollo del municipio.

Con este compromiso, donde se ponen en marcha programas de extensión y la promoción institucional, la edil de Centro señaló que también se compromete la creación de una Comisión Técnica que dé seguimiento a los objetivos propuestos, resaltando la importancia de la participación social en acciones orientadas a preservar el agua, suelo y aire, así como la flora y fauna.

Al respecto, María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR, agradeció a la alcaldesa de Centro por otorgar las facilidades y la prontitud con que se firmó el convenio.

“Nos da la oportunidad, a ECOSUR, de cumplir con parte de nuestra misión, que es contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe, así como la formación de recursos humanos desde las ciencias sociales y naturales, como centro de investigación pública”, puntualizó.

Por su parte, Miguel Odilón Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, subrayó que este Convenio de Colaboración, es el primero de un conjunto de alianzas con instituciones de investigación y educación superior, señalando que una de sus prioridades es también la atención de los cuerpos lagunares.

Durante esta firma de convenio en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, estuvieron presentes Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Sustentabilidad de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático; José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, quinta regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Ambiente y Protección Civil, así como Rodimiro Ramos Reyes, coordinador de la Unidad Villahermosa de ECOSUR.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo