Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suprema Corte propone otorgar licencias de paternidad por 3 meses

Publicado

el

Arturo Zaldíva Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer que propuso al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que en el máximo tribunal del país se otorguen licencias de paternidad por tres meses pagados, al igual que a las mujeres.

En conferencia de prensa, señaló: “He propuesto al CJF y autorizado para que se haga aquí en la Suprema Corte, por primera vez en la historia las licencias de paternidad. Daremos licencias de paternidad por tres meses pagados igual que las de las mujeres. Esto coloca al Poder Judicial Federal a la vanguardia en el continente americano como una de las instituciones más proteccionistas y que hacen un mejor trabajo comprometido para lograr una igualdad real entre los hombres y las mujeres”.

Dijo que “por primera vez en la historia daremos licencias de paternidad por 3 meses pagados igual que las de las mujeres. Es una medida transformadora para terminar con el estereotipo de la mujer cuidadora, con la discriminación laboral y romper la brecha salarial”.

Apuntó que las licencias de paternidad es una de las medidas más “transformadora y revolucionaria” en la historia del Poder Judicial permitirá termina con el estereotipo de la mujer cuidadora, que se acabe con la discriminación laboral y romper la brecha salarial.

“Permitir que se termine con la discriminación laboral. Sabemos cómo no se contrata a las mujeres o no se les haciende de cargo por el temor precisamente a las licencias de maternidad, esto va a ayudar también a romper la brecha salarial, va a igualar la cancha. Va a permitir que las niñas y los niños puedan tener un cuidado más completo no solo de su madre, sino también de sus padres, ayudará a las familias no convencionales y permitirá a los hombres vivir su paternidad de manera plena desde los primeros meses”, apuntó el presidente del Máximo Tribunal del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo