Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suprema Corte propone otorgar licencias de paternidad por 3 meses

Publicado

el

Arturo Zaldíva Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer que propuso al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que en el máximo tribunal del país se otorguen licencias de paternidad por tres meses pagados, al igual que a las mujeres.

En conferencia de prensa, señaló: “He propuesto al CJF y autorizado para que se haga aquí en la Suprema Corte, por primera vez en la historia las licencias de paternidad. Daremos licencias de paternidad por tres meses pagados igual que las de las mujeres. Esto coloca al Poder Judicial Federal a la vanguardia en el continente americano como una de las instituciones más proteccionistas y que hacen un mejor trabajo comprometido para lograr una igualdad real entre los hombres y las mujeres”.

Dijo que “por primera vez en la historia daremos licencias de paternidad por 3 meses pagados igual que las de las mujeres. Es una medida transformadora para terminar con el estereotipo de la mujer cuidadora, con la discriminación laboral y romper la brecha salarial”.

Apuntó que las licencias de paternidad es una de las medidas más “transformadora y revolucionaria” en la historia del Poder Judicial permitirá termina con el estereotipo de la mujer cuidadora, que se acabe con la discriminación laboral y romper la brecha salarial.

“Permitir que se termine con la discriminación laboral. Sabemos cómo no se contrata a las mujeres o no se les haciende de cargo por el temor precisamente a las licencias de maternidad, esto va a ayudar también a romper la brecha salarial, va a igualar la cancha. Va a permitir que las niñas y los niños puedan tener un cuidado más completo no solo de su madre, sino también de sus padres, ayudará a las familias no convencionales y permitirá a los hombres vivir su paternidad de manera plena desde los primeros meses”, apuntó el presidente del Máximo Tribunal del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo