Tabasco
Supervisa Yolanda Osuna desazolve del río Jolochero en Tamulté de las Sabanas

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta supervisó aquí los trabajos de desazolve de un kilómetro del río Jolochero, los cuales tienen como objetivo reactivar las actividades agrícolas y pecuarias, además de mitigar los riesgos por inundaciones en beneficio de pobladores de por lo menos 10 comunidades de la zona Yokot’an.
En compañía de Luis Antonio Cabrera, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la edil constató los trabajos de remoción de sedimentos en las márgenes del afluente que realiza maquinaria pesada en el punto conocido como Zona Boca de Escoba, en Buenavista 1ª. Sección, y explicó a los pobladores que Centro se transforma al responder positivamente a una petición que tenía poco más de 25 años sin ser atendida.
Junto a residentes, delegadas, delegados y comisariados ejidales de las comunidades beneficiadas de esta zona de Tamulté de las Sabanas, indicó que, ante la problemática, el Gobierno de Centro junto con la Conagua acordaron que la maquinaria empezara a laborar inmediatamente para quitar un “gran tapón” sobre el afluente, el cual impedía el flujo del agua proveniente de laguna Maluco para su desalojo en el río Grijalva.
Esa situación, remarcó, provocaba daños a las actividades agropecuarias e inundaciones en las viviendas ubicadas cerca de las riberas, perjudicando, a su vez, la economía local.
“Hoy estamos haciendo esta acción transformadora, donde se manifiesta que los gobiernos de la Cuarta Transformación avanzan, donde estamos además en la coordinación de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para trabajar en beneficio de la población de la zona Yokot’an”, dijo.
Aclaró que, además de los trabajos conjuntos, la Conagua contempla ejecutar acciones adicionales para tener un adecuado control de las aguas que permitirán a los lugareños retomar, por un lado, sus actividades agrícolas y pecuarias y, por otra parte, mitigar los riesgos por inundaciones en la temporada de lluvias.
“Es el beneficio para los habitantes de la zona Yokot’an, porque esa es la parte fundamental: es la atención directa para los habitantes, para que tengan sus medios de producción y, sobre todo, también va a proteger a sus casas de anegaciones”, declaró.
En ese sentido, la presidenta municipal destacó que con estas acciones el gobierno municipal que ella preside reafirma que trabaja con honestidad y resultados y que Centro se transforma.
Por su parte, Luis Antonio Cabrera, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que las acciones desazolve del río Jolochero continuarán en etapas posteriores hasta cubrir un tramo de ocho kilómetros.
“Es necesario hacer alrededor de 8 kilómetros, pero la actividad ahorita es un kilómetro y luego, en coordinación, se harán los ocho para garantizar que en época de lluvia no se almacene el agua en la zona o generar que fluya más rápidamente y no afecte los cultivos y áreas ganaderas”, sostuvo.
Con los años, refirió, en este afluente se ha ido azolvando, inundando terrenos aguas arriba, pero con el inicio de estos trabajos se desaloja el agua correctamente.
Por su parte, los delegados de aproximadamente 10 comunidades, como Nelson García Valencia, de Buenavista Primera y Tercera Sección; Vicente Hernández Morales, de Jolochero Segunda Sección, y María Esther Salvador Hernández, de la ranchería La Ceiba, de Tamulté de las Sabanas, agradecieron a la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta por la respuesta positiva a la petición de desazolve, la cual durante casi 25 años no había sido atendida por ninguna administración municipal.
Durante la supervisión de las obras, la edil también escuchó los planteamientos de los pobladores para mejorar la infraestructura pública municipal.
Nacionales
¡Siguen las buenas noticias! Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

- El Gobernador Javier May destacó que estos anuncios confirman la confianza de la IP en nuestro estado, el cual tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión; producto de estas condiciones, el jueves arriba al Edén misión diplomática de Unión Europea
- Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris; en una nueva inversión de 400 millones de pesos para una segunda sucursal de Home Depot en la capital, y el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario recalcó que estos anuncios no sólo muestran que sigue creciendo la confianza en nuestro estado y continúa la inversión privada, sino también se materializan en acciones que amplían la conectividad aérea y fortalecen la identidad tabasqueña y la promoción turística en todo el país pero, sobre todo, confirman que Tabasco tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión.
Adelantó que producto de este ambiente de seguridad y certidumbre, el jueves próximo recibirá a una misión diplomática conformada por embajadores y embajadoras de la Unión Europea, que “vienen porque hay confianza e interés en nuestro estado”.
En su conferencia matutina de este lunes, dio a conocer que la apertura de la nueva ruta aérea de Volaris comenzará operaciones a partir del 1 de noviembre y traerá muchos beneficios para el estado, mientras que la millonaria inversión de la cadena minorista Home Depot, una empresa estadounidense que tenía más de 20 años sin abrir otra sucursal en la entidad, contribuirá a generar 600 empleos.
“Hay que hablar de las cosas buenas que tiene Tabasco: la inversión que viene, todo lo que somos, lo que difundimos, no nada más es el tema de lo malo, hay muchas cosas positivas a destacar”, enfatizó, tras resaltar que la visita de la Miss Universe México, la tabasqueña Fátima Bosch, a su tierra, movilizó este domingo a más de 350 mil personas que la acompañaron durante su recorrido de dos horas y media por la avenida Paseo Tabasco y la verbena popular en el Centro de Convenciones.
“¡Tuvimos saldo blanco! Gracias a las y los tabasqueños que ayudaron a que se pudiera llevar a cabo este evento. Somos un pueblo alegre que sabe convivir y que demuestra que tenemos condiciones de tranquilidad y confianza para este tipo de eventos masivos. Gracias a las fuerzas estatales y federales de seguridad, y de protección civil, por el operativo que implementaron”, acentuó.
Durante el ejercicio de comunicación circular, el jefe del Ejecutivo compartió su agenda semanal de actividades, que incluye el aniversario de su Primer Año de Gobierno este miércoles 1 de octubre, por lo que dirigirá un mensaje al pueblo tabasqueño, mientras que el próximo domingo acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Nos vamos a sumar a la celebración del primer año de su Gobierno, es la primera mujer Presidenta del país y estoy seguro que muchas tabasqueñas y tabasqueños vamos a reunirnos con ella en el Zócalo en este primer año de gestión”, concluyó.