Tabasco
Supervisa Javier May avance de obras de pavimentación de vialidades en Emiliano Zapata, donde se invierten 12 mdp en beneficio de más de 22 mil habitantes

El Gobernador Javier May Rodríguez supervisó obras de pavimentación de vialidades en la ciudad de Emiliano Zapata, en cuyos trabajos se invierten más de 12 millones de pesos, en beneficio cerca de 22 mil 500 habitantes. Estas acciones mejoran la imagen urbana y contribuyen a dignificar la calidad de vida de las y los zapatenses.
Acompañado del alcalde Armín Marín Saury y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal realizó un recorrido y constató los avances en la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y obras complementarias en calle Río Final de la colonia Ganadera, donde se invirtieron 5 millones 906 mil 949 pesos.






De igual manera, supervisó los trabajos de pavimentación, guarniciones y banquetas en las calles Pino, Eucalipto y avenida Campanario de la colonia Arboledas, con una inversión de 6 millones 268 mil 483 pesos, como parte del programa de construcción de vialidades para mejorar la movilidad vehicular y peatonal, y con lo que se previenen afectaciones durante la temporada de lluvia.
Las obras comprenden también la instalación de tubería de la red de agua potable y drenaje de aguas residuales, que permitirán a las familias contar con un servicio más eficiente en el desalojo de los desechos líquidos de sus hogares y evitar encharcamientos a causa de las lluvias.
El Gobernador se dijo complacido por la gira de trabajo de tres días por la zona de Los Ríos, donde también visitó Tenosique y Balancán, otorgando programas del bienestar e inaugurando obras importantes de infraestructura. Los trabajos concluyeron este sábado en el Balcón del Usumacinta, donde el mandatario estatal también ofreció audiencias públicas, en el marco de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.
Tabasco
Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas
• En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores
Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.
En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.
Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.
Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.
Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.
Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.
La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.
En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.
Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.
Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025