Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Gobernador Javier May rehabilitación de planta potabilizadora de agua a huimanguillenses

Publicado

el

La obra contempla una inversión de 16.7 millones en beneficio de 27 mil 344 habitantes y estará lista antes de la temporada de estiaje

Con la instrucción de que la obra esté concluida antes de la temporada de estiaje, el Gobernador Javier May Rodríguez supervisó los trabajos de rehabilitación de la planta potabilizadora ubicada a orillas de la carretera vecinal que conduce a la ranchería Villa Flores segunda sección, que garantizará el suministro de agua potable de calidad a 27 mil 344 habitantes de Huimanguillo.

Acompañado de la presidenta municipal, Mari Luz Velázquez Jiménez, el mandatario estatal puntualizó que los trabajos de rehabilitación, en los que se invierten recursos del orden de los 16 millones 789 mil 51 pesos, deben quedar antes de la temporada de estiaje para que “no falte el agua a la población y haya capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad”.

El director de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Efraín Campos Rivero, explicó durante el recorrido que, desde su inauguración en el año 2017, la potabilizadora no había recibido ningún tipo de mantenimiento, pese a que surte del vital líquido a 12 colonial urbanas de la cabecera municipal, con una población de 27 mil 344 habitantes.

Detalló que los trabajos contemplan la rehabilitación de sedimentadores, filtros y suministro de químicos, los cuales incluyen sulfatos de aluminio, polímeros y cloro, además de los sistemas de dosificación de gas cloro y del control de fuga de gas cloro. La planta bombea 125 litros por segundo.

“Se van a rehabilitar y sustituir las redes de pre y poscloración, incluye también lo que es la rehabilitación de sedimentadores, floculadores, el equipamiento de toda la cisterna, que son módulos de parte del proceso para lograr la calidad del agua”, agregó el servidor público.

La rehabilitación se realiza coordinadamente entre la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), la CEAS y el Ayuntamiento de Huimanguillo.

En el recorrido estuvieron presentes el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz y la directora general de la CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze

Comunicado 513/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 07 de marzo de 2025

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo