Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Evaristo obra estratégica en zona chontal

A inaugurar en próxima fecha con autoridades yokot’an por su preponderancia en comunicación, producción y servicios, el edil capitalino constata avances con funcionarios del gabinete Agua, Energía, Sustentabilidad.

Publicado

el

Foto: Internet

Las obras de desarrollo social y de beneficio general no se detienen, pese al COVID-19 y la entrada a la ‘Nueva Normalidad’, por ello, el alcalde Evaristo Hernández Cruz supervisó la construcción de 2.8 kilómetros (16,680 metros cuadrados) de pavimento asfáltico en el camino principal de la ranchería Rovirosa en la villa Tamulté de las Sabanas.

Los habitantes de la zona natural yokot’an, encabezados por Adelina García Pérez -la primer mujer representante municipal-, externaron agradecimiento fraterno y de optimismo al edil de Centro porque esta vialidad solicitada por muchos años ahora ya podrá ser transitada.

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, directores y coordinadores, el primer regidor guardando distancia por seguridad e higiene de hombres y mujeres de trabajo rural, constató los trabajos realizados, pasando por la biblioteca pública “José G. Asmitia”, el Centro de Atención Múltiple número 23 y la primaria “Carlos Pellicer Cámara”.

En esta gira de trabajo en que el gobernante municipal abona a los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Adán Augusto López Hernández, los pobladores chontales mostraron su disposición para que en próxima fecha se inaugure esta carretera estratégica en comunicación, producción y servicios.

Optimista porque en su gestión como delegada se logró pavimentar, Adelina García detalló que son miles los beneficiarios favoreciendo, sobre todo, a productores agropecuarios de Buenavista 1ª y 2ª, Boca de Escoba, los Aztlanes, Acachapan y los Chilapas de Centla.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta

Publicado

el

La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.

En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.

Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.

Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.

En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.

Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.

No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.

Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.

Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.

Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.

Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.

Continuar leyendo