Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Evaristo construcción del Centro de Control y Monitoreo en el SAS

Producto de la firma-convenio con la CFE, inicia Proyecto Integral de Iluminación con fines de ahorro energético para sustituir y sobreiluminar la ciudad; entre otros beneficios.

Publicado

el

Foto: Internet

Derivado del convenio de colaboración firmado en enero de 2020 con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el alcalde Evaristo Hernández Cruz presentó en las instalaciones del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), el Proyecto Integral de Iluminación con fines de ahorro energético para sustituir luminarias y sobreiluminar las avenidas principales del municipio de Centro.

Asimismo, recorrió el inicio de la construcción del Centro de Control, Mando y Monitoreo Municipal, con el cual en una primera fase habrán de vigilarse 8 cárcamos, la planta potabilizadora “Carrizal” y la activación de cámaras de video que se colocarán en espacios y edificios públicos de Villahermosa.

Ricardo Decle López, director del Instituto de Integración de Tecnologías, Energía y Agua del Ayuntamiento de Centro, presentó un video informativo ante representantes de medios de comunicación, funcionarios federales y municipales, donde se visualizó los estragos causados por la inundación de 2007 y cómo ahora, luego de esa experiencia obtenida y la visión emprendedora del edil Evaristo Hernández, es posible por primera vez, dar el paso hacia la edificación de una ciudad inteligente.

Como representante de la CFE, Pedro Ponce Torres, de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil, agradeció al primer regidor por otorgarles la oportunidad de colaborar a través de un convenio que se firmó el 13 de enero de 2020 para empezar en el presente año, pero que a causa de la pandemia se demoraron las actividades, sin embargo, se sigue trabajando con el Centro de Control y Monitoreo, así como en la iluminación de vialidades.

Entre ellas, la avenida Paseo Tabasco (de Ruiz Cortines al periférico Carlos Pellicer Cámara); el velódromo “La Deportiva” (acera exterior); el periférico Pellicer Cámara (de Paseo Tabasco a la avenida Esperanza iris); Paseo Usumacinta (de Ruiz Cortines a 27 de Febrero); Gregorio Méndez (de Pagés Llergo al malecón “Carlos A. Madrazo”; 27 de Febrero (de Paseo Tabasco al malecón) y la avenida Heroico Colegio Militar (de 27 de Febrero al velódromo).

En ese sentido, se construyó la instrumentación de ocho cárcamos y la potabilizadora para su control y monitoreo, con el fin de mejorar la infraestructura con implementaciones que sirvan para tener una respuesta pronta y efectiva en caso de este tipo de desastres naturales a las que está expuesta la ciudad. Por ello, tomando acciones inmediatas que apoyen para convertir a Villahermosa en una ciudad segura e inteligente, se instalarán 50 cámaras de video en diferentes puntos importantes para monitorear el mobiliario urbano y las vías públicas.

Respecto al mobiliario municipal, se consideran los cárcamos “El Parque”, “Fideicomiso”, “Indeco”, “La Pólvora”, “Méndez” (donde irá el cárcamo “El Negro”), “Tamulté”, “Asunción Castellanos” y “Gaviotas” y la planta potabilizadora “El Carrizal”. Y, los espacios públicos, edificio del SAS, ubicado en la calle Belisario Domínguez, 7 mercados públicos, 2 parques deportivos, 18 parques recreativos y 12 planteles escolares.

Durante el recorrido al interior del organismo municipal, Hernández Cruz acompañado de directores y coordinadores, supervisó los trabajos de edificación del área que monitoreará y visualizará la automatización del control de los cárcamos, la planta potabilizadora y las cámaras de video vigilancia, descargando información estadística e histórica para recibir comunicaciones directas.

Evaristo Hernández, admitió que por la propagación del COVID-19 hubo atraso en las labores de construcción, pero con la ingeniería especializada por parte de la CFE ya se avanza en la obra con una inversión de 139 millones 884 mil 719 pesos, recursos que surgieron del empréstito que autorizó el Congreso del Estado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo