Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Adán Augusto proyectos de modernización vial y refinería

La rehabilitación de la vía corta Reforma-Dos Bocas, la construcción de distribuidores viales y el libramiento de Paraíso arrancarán este año

Publicado

el

Como parte de la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas y obras que acompañarán la construcción de la refinería en Tabasco, este día el gobernador Adán Augusto López Hernández realizó un recorrido para inspeccionar puntos donde se desarrollarán proyectos viales.

Acompañado del secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría y el delegado de Programas Integrales de Desarrollo, Carlos Manuel Merino Campos, el mandatario estatal recorrió la vía de 36.7 kilómetros que en los próximos meses será rehabilitada para mayor seguridad de los automovilistas y transportistas.

Apoyado en anteproyectos, supervisó áreas en las que se construirán dos distribuidores viales: Cunduacán y Comalcalco en su intersección con la vía corta, obras que darán mayor orden y seguridad al flujo vehicular de la zona.

En el municipio de Paraíso, el titular del Ejecutivo también acudió a los puntos en los que este año iniciará la construcción del libramiento de la ciudad de 9.7 kilómetros, proyecto que librará completamente la mancha urbana y dará orden al flujo vehicular del municipio, principalmente al transporte de carga.

López Hernández también visitó el río Seco que cruza Paraíso, el cual será saneado a lo largo de 15 kilómetros.

Posteriormente el gobernador se trasladó a la Administración Portuaria Integral (API) Dos Bocas, donde conoció por parte del director general Alberto Sánchez Juárez, las condiciones físicas y operativas del puerto, así como los proyectos internos programados para su correcta operación una vez que esté construida la refinería.

Como parte de la gira de trabajo, recorrió en compañía de autoridades federales y el alcalde Antonio Alejandro Almeida parte del predio donde se construirá la refinería, la cual presenta un importante avance en los trabajos de limpieza, previo al lanzamiento de las licitaciones de construcción.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo