Tabasco
Sumaré esfuerzos con gobierno federal para desarrollo de Centro: Andrés Granier

El candidato a la presidencia municipal de Centro por el PRI y el PAN, Andrés Granier Melo, afirmó que, más allá de ideologías políticas y ante la gran inversión requerida por el enorme abandono en que se encuentra el municipio, será un permanente gestor de recursos ante el gobierno federal.
#Tabasco | Que los ciudadanos no se dejen engañar que de llegar a la presidencia municipal de #Centro se desaparecerán los programas sociales, pues estos continuarán de parte del gobierno municipal y federal, afirmó @GranierMeloOfi. pic.twitter.com/hifQEcVuPj
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) April 28, 2021
En conferencia de prensa, el “Químico” remarcó que esta suma de esfuerzos estará orientada, principalmente, a resarcir daños en pavimentación, agua potable y drenaje que tanto aquejan a los ciudadanos.
En su discurso, refirió que en este marco de colaboración con la federación, también solicitará la ampliación de beneficiarios de los programas sociales, mismos que dijo, se encuentran reconocidos por la ley y, por tanto, deben ser para todos los ciudadanos.
Pidió a la gente no dejarse engañar por quienes aseguran que votar por una opción diferente a la actual, significará la pérdida de dichos beneficios. “Después de obtener el triunfo no voy a desaparecer esos programas, al contrario, desde el Ayuntamiento voy a gestionar que se fortalezcan porque son un derecho constitucional”, sostuvo.
Con la proyección de un vídeo de sus primeros días de campaña, el candidato dejó en evidencia el respeto y afecto con el que es recibido, pero también el mal estado de los cárcamos, alcantarillas, carencia de agua potable, falta de alumbrado público y de recolección de basura, entre otros, confirmando la urgencia de un rescate integral del municipio.
Estimó que hasta el momento ha identificado más de 500 fugas de agua potable, unas 700 alcantarillas abiertas y 200 hundimientos por drenajes colapsados, estimando una inversión de 100 millones de pesos, para comenzar la atención de estos rubros.
Durante el encuentro con los medios, Granier Melo estuvo acompañado por los dirigentes estatal y municipal del PRI, así como por el coordinador y la vocera de su campaña.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.