Nacionales
Suman cinco mil incendios en bosques; la mayoría son intencionales
Los incendios han azotado gran parte de los bosques del país, pues del 1 de enero al 16 de este mes se han registrado cinco mil 106 conflagraciones, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En comparación con el mismo periodo, pero de 2018, se ha reportado un aumento aproximado de 5%; es decir, 215 siniestros más, ya que en dicho lapso, pero de 2018 hubo cuatro mil 891 incendios.
En lo que va de 2019, los incendios han dañado 242 mil 485 hectáreas, mientras que en el mismo periodo, pero del año pasado de 2018, la afectación impactó a 206 mil 274.92 hectáreas, lo que significa que este año hay 15% más de superficie dañada.
En promedio, en lo que va de este año, las quemas forestales han durado aproximadamente 16 horas, siendo Quintana Roo el estado que acumula el mayor tiempo, pues todos sus siniestros sumaron 266 horas con 32 minutos, el equivalente aproximado a 11 días.
La Conafor estima que en lo que va de 2019 cada incendio ha dañado 47.49 hectáreas, mientras que de enero a mayo del año pasado se calculó que cada siniestro perjudicó en promedio 42.17 hectáreas para el mismo periodo. En este aspecto, en 2019 se presenta un aumento en cuanto a superficie afectada por incendio.
Las principales causas durante este año han sido intencionales, con 31%; actividades agrícolas, con 22%; y fogatas, con 12%; mientras que las causas menos comunes son naturales, con 0.5%; limpias de derecho de vía y transporte, con 0.3%, y las festividades y rituales, con 0.2 por ciento.
Mas información aquí
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





