Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suman cinco mil incendios en bosques; la mayoría son intencionales

Publicado

el

Foto: Internet

Los incendios han azotado gran parte de los bosques del país, pues del 1 de enero al 16 de este mes se han registrado cinco mil 106 conflagraciones, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En comparación con el mismo periodo, pero de 2018, se ha reportado un aumento aproximado de 5%; es decir, 215 siniestros más, ya que en dicho lapso, pero de 2018 hubo cuatro mil 891 incendios.

En lo que va de 2019, los incendios han dañado 242 mil 485 hectáreas, mientras que en el mismo periodo, pero del año pasado  de 2018, la afectación impactó a 206 mil 274.92 hectáreas, lo que significa que este año hay 15% más de superficie dañada.

En promedio, en lo que va de este año, las quemas forestales han durado aproximadamente 16 horas, siendo Quintana Roo el estado que acumula el mayor tiempo, pues todos sus siniestros sumaron 266 horas con 32 minutos, el equivalente aproximado a 11 días.

La Conafor estima que en lo que va de 2019 cada incendio ha dañado 47.49 hectáreas, mientras que de enero a mayo del año pasado se calculó que cada siniestro perjudicó en promedio 42.17 hectáreas para el mismo periodo. En este aspecto, en 2019 se presenta un aumento en cuanto a superficie afectada por incendio.

Las principales causas durante este año han sido intencionales, con 31%; actividades agrícolas, con 22%; y fogatas, con 12%; mientras que las causas menos comunes son naturales, con 0.5%; limpias de derecho de vía y transporte, con 0.3%, y las festividades y rituales, con 0.2 por ciento.

Mas información aquí

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo