Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Subsecretario de Energía no descartar posible sabotaje en Metro y borra tuit

Publicado

el

Foto: Internet

El subsecretario de Energía, Sergio Saldaña, dijo que el colapso del Metro pudo ser ‘sabotaje’ por el fuerte destello que se percibió al momento del hecho

Sergio Saldaña, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), advirtió que el colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México pudo ser un ‘sabotaje‘.

En Twitter, el funcionario expresó que “no debe descartarse ninguna causa”, como “un posible sabotaje”.

Argumentó que en el video del incidente “se ve un fuerte destello” que pudo deberse a una detonación.

El subsecretario de Energía admitió que tal detonación pudo ser parte de las consecuencias del colapso, pero también su causa.

Minutos después de advertir un posible sabotaje en lo ocurrido en el Metro capitalino, Saldaña Zorrilla eliminó su tuit.

Actualmente en su perfil solo aparece un retuit a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sobre el accidente en la Línea 12.

El lunes por la noche se desplomó un puente de la vía elevada de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, entre la estaciones Olivos y Tezonco sobre el que circulaba un tren con varios vagones.

En un video de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa la forma en que la estructura elevada se rompe al paso del tren, que se desploma desde una altura de unos 20 metros, y dos vagones del convoy quedan en “V” e impactados contra el suelo.

Autoridades de la Ciudad de México apuntaron el inicio de una carpeta de investigación para detallar las causas de este desplome de a estructura del Metro.

La Línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.

El tramo se rehabilitó bajo el gobierno del alcalde Miguel Ángel Mancera (2012-2012) posteriormente y, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo