Internacionales
Submarino ‘Titan’ se habría quedado sin oxígeno; mantienen los trabajos de rescate

Las cinco personas que estaban a bordo del sumergible ‘Titan’ desaparecido cerca de los restos del Titanic se habrían quedado sin oxígeno después de que se agotaran las 96 horas que estaban previstas en la reserva de aire, de acuerdo con estimaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras siguen las labores de rescate a cinco días de lo ocurrido en las aguas del Océano Atlántico.
La Guardia Costera de Estados Unidos dijo este jueves que continúa la operación de “rescate” del sumergible y sus cinco ocupantes desaparecidos cerca de los restos del Titanic, a pesar del temido agotamiento de las reservas de oxígeno.
El ‘Titan’, del tamaño de una minivan, operado por OceanGate Expeditions y con sede en Estados Unidos, comenzó su descenso la mañana del domingo, pero perdió contacto con su barco de apoyo cerca del final de lo que debería haber sido una inmersión de dos horas en el emblemático barco trasatlántico hundido en 1912, hace más de un siglo.
Habiendo salido con 96 horas de aire, según la compañía, es probable que su oxígeno se agote en algún momento el jueves por la mañana. Precisamente depende de factores como si la nave todavía tiene energía y qué tan tranquilos están los que están a bordo, dicen los expertos, y asumen que el Titan todavía está intacto.
Un vehículo operado por control remoto desplegado desde un barco canadiense llegó al fondo del océano y comenzó a buscar allí al Titan, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos el jueves por la mañana en Twitter. Los equipos de rescate de varios países y los familiares y amigos de los cinco ocupantes del ‘Titan’ se llenaron de esperanza cuando la Guardia Costera de Estados Unidos dijo el miércoles que los aviones de búsqueda canadienses habían registrado ruidos submarinos utilizando boyas de sonar ese mismo día y el martes.
Pero la Guardia Costera dijo que los vehículos submarinos a control remoto que buscaban donde se detectaron los ruidos no habían arrojado resultados, y las autoridades advirtieron que los sonidos podrían no haberse originado en el ‘Titan’.
El buque de investigación francés Atalante, equipado con una embarcación de buceo robótica capaz de alcanzar la profundidad donde yace el naufragio del Titanic, a unos 3 mil 810 metros bajo la superficie, había llegado a la zona de búsqueda el jueves. Mientras que el navío Atalante utilizó primero una ecosonda para mapear con precisión el lecho marino para que la búsqueda del robot fuera más específica, dijo el instituto francés de investigación marina (Ifremer).
El robot, Victor 6000, tiene brazos que se pueden controlar de forma remota para ayudar a liberar una embarcación atrapada o engancharla a un barco para transportarla. La Marina de los Estados Unidos está enviando un sistema de salvamento especial diseñado para levantar grandes objetos submarinos.
Los pasajeros incluían al multimillonario y aventurero británico Hamish Harding, de 58 años, y al magnate de los negocios nacido en Pakistán, Shahzada Dawood, de 48 años, con su hijo Suleman, de 19 años, ambos ciudadanos británicos. También se informó que el oceanógrafo francés y principal experto en el Titanic, Paul-Henri Nargeolet , de 77 años, y Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate, también estaban a bordo. Rush está casado con un descendiente de dos de las víctimas del Titanic.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.