Internacionales
Submarino ‘Titan’ se habría quedado sin oxígeno; mantienen los trabajos de rescate
Las cinco personas que estaban a bordo del sumergible ‘Titan’ desaparecido cerca de los restos del Titanic se habrían quedado sin oxígeno después de que se agotaran las 96 horas que estaban previstas en la reserva de aire, de acuerdo con estimaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras siguen las labores de rescate a cinco días de lo ocurrido en las aguas del Océano Atlántico.
La Guardia Costera de Estados Unidos dijo este jueves que continúa la operación de “rescate” del sumergible y sus cinco ocupantes desaparecidos cerca de los restos del Titanic, a pesar del temido agotamiento de las reservas de oxígeno.
El ‘Titan’, del tamaño de una minivan, operado por OceanGate Expeditions y con sede en Estados Unidos, comenzó su descenso la mañana del domingo, pero perdió contacto con su barco de apoyo cerca del final de lo que debería haber sido una inmersión de dos horas en el emblemático barco trasatlántico hundido en 1912, hace más de un siglo.
Habiendo salido con 96 horas de aire, según la compañía, es probable que su oxígeno se agote en algún momento el jueves por la mañana. Precisamente depende de factores como si la nave todavía tiene energía y qué tan tranquilos están los que están a bordo, dicen los expertos, y asumen que el Titan todavía está intacto.
Un vehículo operado por control remoto desplegado desde un barco canadiense llegó al fondo del océano y comenzó a buscar allí al Titan, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos el jueves por la mañana en Twitter. Los equipos de rescate de varios países y los familiares y amigos de los cinco ocupantes del ‘Titan’ se llenaron de esperanza cuando la Guardia Costera de Estados Unidos dijo el miércoles que los aviones de búsqueda canadienses habían registrado ruidos submarinos utilizando boyas de sonar ese mismo día y el martes.
Pero la Guardia Costera dijo que los vehículos submarinos a control remoto que buscaban donde se detectaron los ruidos no habían arrojado resultados, y las autoridades advirtieron que los sonidos podrían no haberse originado en el ‘Titan’.
El buque de investigación francés Atalante, equipado con una embarcación de buceo robótica capaz de alcanzar la profundidad donde yace el naufragio del Titanic, a unos 3 mil 810 metros bajo la superficie, había llegado a la zona de búsqueda el jueves. Mientras que el navío Atalante utilizó primero una ecosonda para mapear con precisión el lecho marino para que la búsqueda del robot fuera más específica, dijo el instituto francés de investigación marina (Ifremer).
El robot, Victor 6000, tiene brazos que se pueden controlar de forma remota para ayudar a liberar una embarcación atrapada o engancharla a un barco para transportarla. La Marina de los Estados Unidos está enviando un sistema de salvamento especial diseñado para levantar grandes objetos submarinos.
Los pasajeros incluían al multimillonario y aventurero británico Hamish Harding, de 58 años, y al magnate de los negocios nacido en Pakistán, Shahzada Dawood, de 48 años, con su hijo Suleman, de 19 años, ambos ciudadanos británicos. También se informó que el oceanógrafo francés y principal experto en el Titanic, Paul-Henri Nargeolet , de 77 años, y Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate, también estaban a bordo. Rush está casado con un descendiente de dos de las víctimas del Titanic.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





