Internacionales
Submarino nazi es encontrado en mares de japón
Frente a las costas de la prefectura de Kyoto, en Japón, fue hallado, en buen estado de conservación, un submarino alemán entregado a la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, más de 70 años después de que fuera hundido por los aliados en 1946.
El descubrimiento fue anunciado por el equipo de investigación dirigido por Tamaki Ura, de la Sociedad La Plongee de Tecnologías del Mar Profundo; dicho anunció fue acompañado con la publicación de varias imágenes del sumergible.
El U-511 de 77 metros de eslora fue construido en 1941 por la Alemania nazi; más tarde cambió de nombre a Ro-500, una vez entregado a la Armada Imperial Japonesa en 1943 después de que fuera utilizado para transportar documentos confidenciales a Japón.

Asimismo, en las proximidades del sumergible alemán, fueron encontrados dos submarinos de guerra fabricados por las empresas japonesas Kawasaki Heavy Industries y Mitsubishi Heavy Industries, que también fueron hundidos por los aliados.
Según la Historia, entre la nación nipona y el régimen nazi existió un acuerdo de cooperación técnico-militar vigente desde antes de la Segunda Guerra Mundial; gracias a este convenio, el Ejército Imperial obtuvo acceso a muestras de armas alemanas, incluidos diseños de submarinos.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





