Nacionales
SRE anuncia vacunación anticovid para mexicanos en EU
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de un comunicado sobre la vacunación contra COVID-19 en conjunto con las autoridades sanitarias de Estados Unidos para la comunidad mexicana en aquel país, en los 50 consulados.
A continuación, el comunicado:
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, en colaboración con las autoridades sanitarias locales de Estados Unidos y Canadá, el Gobierno de México avanza en la difusión sobre el proceso de vacunación e instalación de diversas sedes de vacunación contra el COVID-19 para la comunidad mexicana en esos países. Estas actividades se llevan a cabo mediante los consulados y con apoyo de sus Ventanillas de Salud.
📄Red consular avanza en vacunación de connacionales en América del Norte.https://t.co/4FKkv0ThdR pic.twitter.com/JiQFjqY90D
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 10, 2021
En Estados Unidos, en coordinación y colaboración con las autoridades estadounidenses y aliados locales, los 50 consulados realizan acciones preventivas y de vacunación contra el COVID-19.
Entre los consulados que han sido sede de vacunación contra el COVID-19 para los connacionales en Estados Unidos, se encuentran los siguientes: Albuquerque, Atlanta, Boise, Chicago, Dallas, Denver, Douglas, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Omaha, Orlando, Raleigh, Sacramento, Saint Paul, Salt Lake City, San José, Houston y Phoenix. Los consulados generales en Sacramento y San Diego son sedes permanentes de vacunación.
En tanto, los consulados que han vacunado a su personal son: Chicago, Dallas, Denver, Douglas, Filadelfia, Kansas City, Laredo, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Milwaukee, Orlando, Phoenix, Saint Paul, San José, Tucson y Washington.
Con el apoyo de los consulados en Los Ángeles, Miami, Orlando y Saint Paul, han sido vacunados trabajadores agrícolas en la última semana.
Por otro lado, a partir del día de hoy, iniciará un programa piloto administrado por los Ministerios de Salud y Agricultura de la provincia de Ontario, para que las personas mexicanas que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) reciban la vacuna contra el COVID-19 desde su llegada al Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. Este programa permanecerá en operación durante los próximos meses, como parte de la fase II del Plan de Inmunización de Ontario, que incluye a las personas que trabajan en sectores considerados como esenciales. De igual forma han iniciado los procesos de vacunación en Colombia Británica y Quebec, con participación de los consulados generales en Vancouver y Montreal.
La Secretaría de Relaciones Exteriores refrenda su compromiso de contribuir al acceso universal, oportuno y equitativo a la vacuna contra el COVID-19, así como de garantizar, mediante su red consular, el acceso a las vacunas de sus connacionales en el extranjero.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





