Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Son gasolineros ‘clientes frecuentes’ de la delincuencia

Publicado

el

Ricardo Calderón Priego, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo de Tabasco, Norte de Chiapas y Poniente de Campeche (Onexpotab), indicó que en enero registran en promedio un asalto diario a estaciones de servicio.

Lamentó que las condiciones de inseguridad prácticamente están volviendo incontable poder llevar un registro del robo a los despachadores en las estaciones de servicio.

Y es que, externó, en enero el registro promedio es de un robo diario, pero conforme avanza el año la cifra se incrementa de tal manera que se “pierde” el registro.

“De que lo roban a los bomberos prácticamente ya se está volviendo incontable poder llevar un registro… anteriormente podíamos tener un promedio de los robos”, dijo.

“Tenemos registrados algunos, cerca de 6 o 7… o uno por día, que para principios de año no es alto el número, pero así empieza: enero no es tan demandante”, sostuvo.

Lamentó que para poder combatir ese delito, los empresarios del ramo han tenido qué contratar seguridad privada, además de adquirir pólizas de seguros, lo que eleva sus costos de operación que no pueden reflejar en el precio de las gasolinas a los usuarios o consumidores, lo que se traduce en pérdidas.

Tan solo los guardias de seguridad, ejemplificó, representan gastos de entre 28 mil y 30 mil pesos al mes, en tanto que las gasolineras que no logran volúmenes altos de ventas para hacer esas contrataciones, prácticamente están a merced de los delincuentes.

“Se han contratado seguros, hemos también aplicado medidas de protección de seguridad privad y se ha establecido también el tema de que los trabajadores mantengan muy poco dinero en la bolsa y estén haciendo depósitos constantes, lo que ha reducido bastante la tasa de los robos, porque van a asaltar y no tienen dinero, pero tenemos registrados algunos… uno por día…”, insistió. En ese contexto, Calderón Larios anunció que buscarán una reunión con el gobernador Adán Augusto López Hernández para refrendarle el apoyo del sector, pero también para solicitarle que se fortalezca la seguridad para las estaciones de servicio, que es “donde todavía nosotros estamos teniendo por ahí algunos golpes fuertes”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo