Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Solo 19 de 208 cuerpos exhumados en fosas de Morelos han sido identificados

Publicado

el

En Morelos, hasta la fecha, solo 19 de los 208 cuerpos rescatados de fosas clandestinas y comunes han sido identificados. Estos restos fueron exhumados en tres diligencias realizadas entre 2016 y 2022 en los municipios de Tetelcingo y Jojutla. A pesar de los esfuerzos, 189 cuerpos aún no han sido validados genéticamente, lo que ha generado preocupación en los colectivos de víctimas y familiares de personas desaparecidas.

Amalia Hernández, tía de Oliver Navarrete, uno de los primeros casos de fosas clandestinas en Tetelcingo, ha criticado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por su falta de avances en el proceso de identificación. Según Hernández, la Fiscalía no solicitó oportunamente los resultados de las validaciones genéticas, lo que retrasó considerablemente el proceso. Además, indicó que la falta de personal capacitado ha impedido realizar las investigaciones necesarias para contactar a las familias de las víctimas.

La validación genética, según explicó Hernández, es un paso crucial para confirmar la identidad de los cuerpos exhumados, ya que las muestras genéticas deben ser comparadas con los perfiles obtenidos de los familiares de personas desaparecidas. La falta de coordinación y respuesta por parte de las instituciones involucradas ha generado desconfianza entre los colectivos de víctimas, quienes acusan omisiones graves de parte del Ministerio Público y del área de periciales.

A pesar de los avances limitados, este 6 de noviembre se llevará a cabo la cuarta diligencia de exhumación en el panteón Pedro Amaro de Jojutla. Los colectivos de familiares de desaparecidos insisten en que se continúe con la toma de muestras de ADN por parte de la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, debido a la falta de confianza en la FGE. La negligencia en el manejo de las fosas clandestinas, especialmente la de Tetelcingo, ha sido motivo de críticas a lo largo de los años.

Los colectivos de personas desaparecidas continúan exigiendo justicia y una respuesta más eficiente por parte de la FGE para identificar y entregar los cuerpos a sus familias. A lo largo de 10 años, han trabajado incansablemente en la recuperación y dignificación de los restos, enfrentando obstáculos debido a las omisiones y la falta de recursos por parte de las autoridades locales.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo