Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Solicita Evaristo Hernández licencia temporal como alcalde de Centro

De forma unánime integrantes del Cabildo aprueban que la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Gilda Díaz Rodríguez, asuma como presidenta municipal suplente.

Publicado

el

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Centro aprobó este mediodía la solicitud de licencia temporal por 30 días naturales que presentó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, de conformidad con lo establecido en el artículo 63, párrafo I y II de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, así como el I párrafo del artículo 143 del Reglamento interior del cuerpo edilicio.

En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, indicó que la licencia temporal es a partir del 7 de febrero y concluye el 8 de marzo de 2019.

La solicitud de licencia temporal al cargo de Presidente Municipal fue justificada mediante certificado médico de fecha 2 de febrero de 2019, firmado por el doctor Enrique Hernández Vidal, quien hizo constar indicación de tratamiento médico y  quirúrgico el 7 de febrero, que amerita procedimiento continuo en días posteriores a la cirugía.

Con la aprobación unánime de los integrantes del Cabildo, la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Gilda Díaz Rodríguez, asumió como presidenta municipal suplente expresando sus mejores deseos y una pronta recuperación al primer regidor con licencia temporal de treinta días.

“Externo mi agradecimiento por la confianza que hoy se deposita en mi persona, conforme a las leyes vigentes y a lo dispuesto por este Cabildo, con la finalidad de dar continuidad a los proyectos planteados, en bienestar de la ciudadanía”.

Dijo que con base en los principios que rigen el camino de la Cuarta Transformación, es importante destacar el compromiso que hoy se asume, con la finalidad de coadyuvar en todo cuanto corresponda con las áreas que integran la actual administración en la mejora del municipio.

“Hechos que ha destacado desde el inicio el licenciado Evaristo Hernández, siempre preocupado por los habitantes de esta nuestra ciudad, los cuales esperan el buen desempeño en el cargo que nos confieren”.

“Asumo con la misma entereza la labor que se me ha otorgado, mi ideología y mi manera de pensar es: trabajar por el bien común, siempre preocupada por el bienestar de todos”, concluyó.

Díaz Rodríguez, estudió Comercio y Contaduría Privada y desde 1982 a la fecha, ha incursionado en el turismo como directora de Compras del Consorcio ROMAGI; directora operativa de los hoteles Madan Cárdenas, Villahermosa y agencia de Viajes Universo Maya.

Es directora patrimonial, logística y nuevos proyectos del hotel Maya Tabasco, Maya Yucatán, hotel Madan Villahermosa, Madan Cárdenas y agencias de Viajes Universo Maya y actualmente directora general del Hotel Maya Tabasco.

Posee Diplomado en alta dirección por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; Seminario de Administración y Marketing de Services, Fuentes Alternas de Financiamiento para proyectos vinculados I, Remoción de Barreras, Punto de Equilibrio Financiero, así como reconocimientos en Soluciones de Comercio Electrónico para Pymes y Enlace de negocios entre empresarios mexicanos e hispanos de los Estados Unidos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo