Internacionales
Sismos persisten en no Filipinas, un nuevo terremoto de 6.4 grados se registró

Recientemente en Filipinas vivieron horas de terror y angustia por cientos de terremotos causados por el volcán Taal, ahora un poderoso sismo de 6.4 grados los ha azotado de nuevo.
Un gran sismo se ha producido este día en Filipinas el cual tuvo una magnitud de 6.4 en escala de Richter, mismo que activó los protocolos de emergencias debido a la intensidad con la que se ha dejado sentir. Recordemos que hace solo unos días el país se encontraba sumido en el terror por los más de 280 sismos que se habían producido a causa del colosal volcán Taal.
Sismo de 6.4 grados
Ahora el sismo se ha dejado sentir con todo su poder en un impresionante sismo de 6.4 grados el cual a causado pánico entre la población pues dijeron se sintió con una gran fuerza. Dicho sismo se ha originado cuando en Filipinas aún era 13:40 horas.

Cabe mencionar que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dio saber de maner oportuna que en Filipinas se produjo un sismo de gran intensidad y que tuvo lugar a unos 104 kilómetros al sureste de Pondaguitan con una profundidad de unos 43.6 kilómetros.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.