Internacionales
Sismo de magnitud 4.9 sacude Cuba; reportan saldo blanco

Un sismo de magnitud 4.9 en la escala de Richter se registró esta madrugada en la provincia de Guantánamo (oriente de Cuba) sin que se reporten daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento telúrico, con epicentro en la localidad de Caimanera también fue percibido en los municipios Santiago de Cuba y Guantánamo.
Se trata del séptimo temblor perceptible en lo que va de año. Hasta el momento ninguno ha provocado daños en infraestructuras ni lesiones.
El 26 de mayo ocurrió otro seísmo (en aquella ocasión de magnitud 3.5) con epicentro en Caimanera.
Las zonas sísmicas más importantes en Cuba se encuentran en la zona oriental y están relacionadas con una falla en el límite de la placa de Norteamérica, a la cual pertenece la isla, y la continuación de la falla norte de la vecina isla de La Española, al sureste del país caribeño.
El año pasado se registraron 13 sismos perceptibles en Cuba, casi todos en provincias orientales.
La isla ha registrado varios terremotos de grandes dimensiones en las últimas décadas.
Entre ellos destacan el ocurrido el 25 de mayo de 1992, de magnitud 6.9, que fue sentido en la mitad oriental del país, y el del 28 de enero de 2020, de magnitud de 7.1, que se produjo en las inmediaciones de las Islas Caimán pero que se sintió en toda Cuba.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.