Tabasco
Sinergia, alianza y estrategia con empresarios de Centro: Gilda Díaz
Entrega alcaldesa reconocimientos por su participación en el Paseo Dominical “De Río a Río”, a la atleta y coach spartan María Guadalupe Ávila Elizondo y a la gerente de Agua y Hielo “La Victoria”, Yolanda Yvonne Chávez Ponce.
En Centro estamos conscientes que necesitamos hacer sinergia, alianza, estratégia y estamos convencidos que una de las potencias aliadas es sin duda el sector empresarial, puntualizó la alcaldesa Gilda Díaz Rodríguez al entregar reconocimientos por su participación en el Paseo Dominical “De río a río”, a la atleta y coach spartan María Guadalupe Ávila Elizondo y a la gerente de Agua y Hielo “La Victoria”, Yolanda Yvonne Chávez Ponce, representante del empresario Fernan Heriberto González.
En el toldo y templete del parque “Tomás Garrido Canabal”, la edil de Centro acompañada del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y regidores encabezados por Jacquelín Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte del Cabildo, presenció las rutina de Karate Do, tablas rítmicas de gimnástica “Viva la niñez” del grupo Giymnastic, de Cardio y Pesas del Gym Ateneo; una demostración del maestro de salsa David Galeón de la academia Hermanos Galeón; exhibición y ventas de productos del sector agroindustrial, así como los módulos de movilidad (bicicletas).
Desde las 7:00 horas, Díaz Rodríguez, flanqueada de familias, ciudadanos, directores, coordinadores, personal del Ayuntamiento de Centro e invitados especiales, previa activación física sobre la avenida Paseo Tabasco -frente al parque “Manuel Mestre”- por la maestra Joselyne Guzmán de Estudio G Fitness, arrancaron la caminata “Por Una Nueva Generación Empresarial”, organizada esta vez por Carlos Armando Aguilar Fernández, director de Fomento Económico y Turismo.
Así llegaron hasta el parque “Los Guacamayos”, donde la Marimba Lira de la ciudad de Villahermosa animaba a deportistas y corredores, pasando por la exposición de los talleres Hábitat de Gaviotas Sur “Armenia” y los ejercicios cardiovasculares de 20 minutos, ejercitados por integrantes de Strong Gym Hangar, cruzando Ruiz Cortines hasta llegar al parque “La Choca” y retornar al parque “Tomás Garrido Canabal”.
Aquí, los patrocinadores oficiales Hangar Life, Pizza Hut, KFC Kentucky Fried Chicken, Agua La Victoria, Academia Hermanos Galeón, Estudio G Fitness, Fempower, Sorprende, Criptos Tabasco, 101 Emprededores, Nodeschool Hey México, La Ciudad Verde e Industria Bioenergética, y Charricos, expusieron sus logros con demostraciones como Robotics Mind, un grupo de jóvenes que pertenece a un ecosistema de emprendimiento local y global, enfocados en ayudar a la ciudadanía por medio de estrategias empresariales y tecnológicas y que tienen como fin fomentar el emprendimiento.
Por ello, en su intervención la alcaldesa Gilda Díaz subrayó que conoce muy bien al sector empresarial, puesto que es parte de su familia, parte de su vida y siempre ha estado vinculada, “sé de su fortaleza, valía y generosidad”.
Señaló que en este gobierno se tiene la claridad del momento que se vive y la visión de lo que se debe de hacer, “hoy más que nunca debemos fortalecer nuestros vínculos, conducirnos hacia una nueva cultura empresarial con la que ganaremos todos, donde los principios y los principales beneficiarios seamos los habitantes de Centro”.
Díaz Rodríguez apuntó que en esta ocasión y a propósito de esta jornada “De Río a Río”, organizado por la Dirección de Fomento Económico y Turismo, se distinguió a personajes de la familia empresarial que han hecho un esfuerzo constante, una realidad triunfadora porque hay muchos como ellos que con coraje, esfuerzo, disciplina y perseverancia están vigentes y exitosos.
Al congratularse por este momento, la primera regidora invitó a empresarios para que se involucren en esta oportunidad histórica y sean actores de la nueva realidad y la circunstancias, que sean el impulso que les permitan ser un mejor Tabasco y una Villahermosa maravillosa, “¡juntos, lo podemos lograr!”, aseveró.
Durante la entrega de reconocimientos, estuvieron presentes los regidores Gabriel Oropesa Varela, Mauricio Harvey Priego Uicab, Ileana Kristell Carrera López, María de Lourdes Morales López, Teresa Patiño Gómez y Anahí Suárez Méndez.


Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





