Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Síndrome de lobo por fármacos contaminados “Omeprazol”

Publicado

el

Internet

Dieciséis bebés se han visto afectados por hipertricosis también llamado síndrome del hombre lobo, por el consumo de omeprazol contaminado con un producto contra la calvicie.

Según datos de la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios  (Aemps) los   bebes  recibían Omeprazol  en compuesto  como formula magistrales para tratar el reflujo para la gástricos.

La primera alerta fue el pasado 11 de julio tras recibir el Sistema Español de farmacovigilancia de la notificación de 13 casos. Posteriormente, el 6 de agosto, la alerta se extendió a otros 22 lotes tras ser notificados tres nuevos casos en la provincia de Granada. 

En este caso, fue una farmacia que elaboró un preparado que ha sido también vendido en otras 22 boticas, según ha confirmado el colegio de fármacos.

A consecuencia de estos incidentes, y tras conocer los resultados de las inspecciones realizadas en las instalaciones de la empresa, el organismo ha decidido suspender el registro para realizar las actividades de fabricación sobre la importación o distribución del producto.

“Según un comunicado contactada por vía telefónica, la empresa ha declinado ofrecer su versión sobre lo ocurrido”, afirmó la Agencia Española.

Mientras tanto la agencia de fármaco recomienda a los padres que hayan administrado el medicamento, que acudan al médico para asegurarse de posibles daños en su salud. El organismo también exhorta acudir al médico si “tras la toma de la formulación magistral ha observado el crecimiento excesivo del pelo”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo