Nacionales
Síndrome de lobo por fármacos contaminados “Omeprazol”
Dieciséis bebés se han visto afectados por hipertricosis también llamado síndrome del hombre lobo, por el consumo de omeprazol contaminado con un producto contra la calvicie.
Según datos de la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) los bebes recibían Omeprazol en compuesto como formula magistrales para tratar el reflujo para la gástricos.
La primera alerta fue el pasado 11 de julio tras recibir el Sistema Español de farmacovigilancia de la notificación de 13 casos. Posteriormente, el 6 de agosto, la alerta se extendió a otros 22 lotes tras ser notificados tres nuevos casos en la provincia de Granada.
En este caso, fue una farmacia que elaboró un preparado que ha sido también vendido en otras 22 boticas, según ha confirmado el colegio de fármacos.
A consecuencia de estos incidentes, y tras conocer los resultados de las inspecciones realizadas en las instalaciones de la empresa, el organismo ha decidido suspender el registro para realizar las actividades de fabricación sobre la importación o distribución del producto.
“Según un comunicado contactada por vía telefónica, la empresa ha declinado ofrecer su versión sobre lo ocurrido”, afirmó la Agencia Española.
Mientras tanto la agencia de fármaco recomienda a los padres que hayan administrado el medicamento, que acudan al médico para asegurarse de posibles daños en su salud. El organismo también exhorta acudir al médico si “tras la toma de la formulación magistral ha observado el crecimiento excesivo del pelo”.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





