Tabasco
Sin uso de fuerza pública ambulantes se retiran de alrededores del mercado “Pino Suárez”
Comprendieron la importancia del llamado de la administración del alcalde Evaristo Hernández Cruz y de manera pacífica se retiraron desalojando sus pertenencias, confirma el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, al encabezar el operativo para iniciar nuevas obras en este importante centro de abasto.
Con el apoyo de ambulantes de las calles Bastar Zozaya, Pino Suárez, Madero, Constitución, Primavera y Ruiz Cortines, que comprendieron la importancia del llamado de la administración del alcalde Evaristo Hernández Cruz y que de manera pacífica se retiraron desalojando sus pertenencias, hoy empezamos a retirar cochambre y toneladas de basura, levantando todo con el equipo de trabajo de Centro, expresó el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, al supervisar la noche de este domingo el retiro de desechos en los alrededores del nuevo mercado público “José María Pino Suárez”.
“Gracias a Dios y a la capacidad de negociación del municipio no tuvimos necesidad de desalojar a ningún vendedor ambulante ni personas ni confrontarnos con nadie”, subrayó el servidor público acompañado de directores coordinadores, elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Fiscalía y Bomberos del Gobierno del Estado.
“No tenemos ningún imprevisto todo marcha bien y le agradecemos mucho al gobernador Adán Augusto Hernández, al secretario de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Policía estatal y Fiscalía para hacer este levantamiento, sin contratiempos”.
De los Santos Chacón, remarcó que el fin de este trabajo, es que se cambiará toda la tubería de agua potable, drenaje y pluvial -que no existe en la zona- para que se tengan las salidas del entronque de las aguas negras y residuales de manera correcta, y también las guarniciones, banquetas con concreto hidráulico estampado.
El secretario del Ayuntamiento comprobó que no hubo necesidad de usar la fuerza pública y agradeció la colaboración de las corporaciones que se desplegaron para limpiar de manera integral todas las vialidades alrededor de este centro de abasto.
Previo al exitoso operativo, servidores públicos municipales sostuvieron una reunión de trabajo con el titular de la SSPC, Jorge Alberto Aguirre Carbajal para definir detalles de la estrategia que se desarrolló en total calma.
En esta maniobra integral, participaron radio patrullas de la Policía Estatal de Caminos, granaderos, elementos de la Fiscalía Estatal, antimotines, personal de todas las direcciones, coordinaciones del Ayuntamiento de Centro y la colaboración especial del inspector general Jorge Sánchez Castellanos y el inspector en jefe, José del Carmen Castillo Ramírez, quienes encabezaron dicho operativo; de la misma manera estuvieron presentes Jorge Arturo Pérez Alonso, Notario Público No. 35 y el delegado municipal zona 5 de Centro, Juan Manuel Méndez Marcin.

Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





