Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Simulacro Nacional de Protección Civil 2024: Detalles y recomendaciones

Publicado

el

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha revelado la fecha del próximo Simulacro Nacional 2024, un evento crucial para mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres naturales.

El Simulacro Nacional 2024 se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Protección Civil recomienda a todos los ciudadanos registrar sus inmuebles en la plataforma digital disponible y familiarizarse con las acciones necesarias antes de un simulacro. Las entidades con horarios diferentes recibirán la información específica a través de las redes sociales oficiales de Protección Civil.

Este año, el simulacro recreará un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La percepción del sismo será la siguiente:

  • Severo: Guerrero
  • Fuerte y muy fuerte: Michoacán, Morelos, Oaxaca
  • Moderado: Chiapas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Tlaxcala
  • Ligero y débil: Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato

Durante el ejercicio, se simularán daños en viviendas, infraestructuras, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales. Aunque no todos los estados enfrentan riesgos sísmicos significativos, las autoridades instan a realizar simulacros con hipótesis adecuadas a sus condiciones locales, como inundaciones, ciclones tropicales, incendios o fugas de gas.

Infórmate, participa y ayuda a fortalecer la preparación ante desastres en tu comunidad.para diversos tipos de emergencias, mejorando así la capacidad de respuesta y mitigación de desastres.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo